Desarticulan peligrosa organización criminal en Linares: aclaran homicidios y detienen a nueve sujetos con alto poder de fuego

Una masiva operación liderada por la Fiscalía y la PDI en Linares, Yerbas Buenas, Longaví y Santiago desbarató una banda de narcotráfico vinculada a violentos homicidios y secuestros, incautando drogas y ocho armas de fuego.

06 de Junio del 2025 · 12:55
Archivo

Por Marco Andrés Retamal

Con información de Sala de Prensa

La Fiscalía Regional del Maule y la Policía de Investigaciones (PDI) han logrado desarticular una peligrosa organización criminal con alto poder de fuego, que operaba en la provincia de Linares y otras comunas. Este exitoso operativo permitió el esclarecimiento de violentos homicidios y la detención de nueve imputados, tras masivos allanamientos.

La investigación se inició con el hallazgo de dos cuerpos maniatados en las aguas del río Liguay, en la comuna de Longaví, en julio del año pasado. La Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la Fiscalía maulina encabezó las diligencias, ejecutadas por la Brigada de Homicidios (BH) y un equipo multidisciplinario de la PDI, que se extendieron a diversos sectores de Linares, sumándose también operaciones en Yerbas Buenas, Longaví y Santiago.

Según los antecedentes reunidos, la banda delictual reclutaba "soldados" a quienes amenazaban y torturaban para que cumplieran sus instrucciones en un centro de acopio y venta de drogas a orillas de la vía férrea.

El fiscal regional, Julio Contardo, destacó la magnitud de la operación: "Esto es crimen organizado local con un nivel de organización importante, con alto poder de fuego de una organización o estructura que ha sido desbaratada con el trabajo sistemático desde que ocurrieron los hechos en julio del año pasado en el sector de Liguay". Añadió que "hasta la fecha no ha cejado el trabajo de la PDI a través de un equipo operativo conformado por las Brigadas de Homicidios, Antinarcóticos y todo el equipo de la prefectura de Linares que ha estado abocado en este trabajo, con la dirección profesional de los fiscales de la UNAAC". Contardo enfatizó que "esto es a lo que nos tenemos que acostumbrar. Este es el trabajo que el Ministerio Público viene desarrollando en la región, desbaratando a las bandas criminales. Estamos hablando de tráfico de drogas, armas de fuego, homicidios y secuestros, ilícitos de naturaleza grave, lo que se ha podido establecer hasta el momento. Esto va a ser objeto de imputación en la audiencia de control de detención por los fiscales del Ministerio Público".

Por su parte, el jefe de la región policial del Maule, prefecto inspector Luis Salazar, indicó que están "viendo la culminación exitosa de una investigación realizada por la PDI de la provincia de Linares con un equipo multidisciplinario que se formó con las brigadas de Homicidios, Antinarcóticos, Investigadora de Robos y apoyados técnicamente por la oficina de análisis de esta prefectura". Salazar precisó que los hechos se iniciaron con el hallazgo de un cuerpo amarrado en el río Liguay, con dos impactos balísticos en el cráneo, y un mes más tarde, otro cuerpo con similares características. La investigación culminó con la detención de nueve personas, todas ligadas a los homicidios y también pertenecientes a una estructura criminal dedicada al narcotráfico, por lo cual se intervinieron 15 domicilios.

En el operativo se logró la incautación de cocaína base, clorhidrato de cocaína, cannabis sativa, ocho armas de fuego y otros elementos utilizados para la comisión del delito. Entre las especies incautadas se cuentan un revólver, escopetas, armas de fuego modificadas, municiones, más de un kilo de droga, vehículos vinculados a los hechos, radios portátiles y 147 mil pesos en dinero en efectivo.

La Seremi de Seguridad Pública, María José Gómez, destacó que "lo que estamos viendo es el resultado de estas investigaciones, además del trabajo colaborativo, que es un aporte para la sensación de seguridad de los vecinos de Linares". Añadió que valoran "todo lo que se ha hecho y resaltamos el liderazgo que ha tenido el fiscal regional Julio Contardo, el jefe regional de la PDI, prefecto inspector Luis Salazar y todo su equipo".

Tras seis horas de audiencia, donde el Ministerio Público expuso todos los antecedentes al Tribunal de Garantía, solicitando la prisión preventiva para los cabecillas de la organización, se dispuso el ingreso a la cárcel de seis personas. Los otros tres imputados quedaron con medidas cautelares durante los seis meses fijados para la investigación.


 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de VLN - Radio (@vlnradio)

Todo sobre Narcotráfico

Lo último