Estudiantes secundarios llaman a "semana de evasión" en el Metro de Santiago

Centros de alumnos y agrupaciones estudiantiles están convocando a través de redes sociales a una "semana de evasiones masivas en el transporte público de la capital", como forma de protesta contra el reciente incremento de $10 en los pasajes.

16 de Julio del 2024 · 22:25
Estudiantes secundarios llaman a "semana de evasión" en el Metro de Santiago
Archivo

Estudiantes agrupados en centros y asociaciones están convocando a través de redes sociales a una semana de evasiones en masa en el sistema de transporte público de la capital como protesta ante el reciente incremento de $10 en las tarifas. Esta movilización recuerda a la ocurrida el 18 de octubre de 2019, cuando hubo un aumento de $30.

Uno de los anuncios, que incluye el logo del Liceo de Aplicación, dice: "¡Rechazo al incremento del pasaje! ¡No a la ley anti toma! Frente a las alzas y la represión: semana de evasión del 21 al 25. Invitación abierta".

También, un comunicado del Centro de Alumnos de dicho instituto indica: "A las bases del Liceo de Aplicación, a compañeros de otros colegios y afines, les solicitamos evadir la nueva subida de precio del transporte público, impulsada por los mismos progresistas que hace cuatro años incitaban a evadir el incremento de 30 pesos y sus leyes opresoras".

El mensaje continúa: "Esta vez no es momento de permanecer inactivos; mientras los precios escalan, las clases más desfavorecidas padecen las repercusiones de un gobierno que solo ha beneficiado a la clase alta".

Otros centros de estudiantes de la capital, como los del Liceo Tajamar, Instituto Nacional, Internado Nacional Barros Arana y Carmela Carvajal de Prat, también se unieron a esta convocatoria mediante sus plataformas digitales. Los anuncios indican: "¡Evade! En cada estación de Metro y bus del Transantiago".

En otros llamados similares se menciona: "Semana de evasión, agitación y sabotaje. ¡Ya basta de aumentos! $ 830 x 2 pasajes diarios = $ 1.660 x 30 días = $ 49.800 en transporte público mensualmente".

El día anterior, se observaron protestas en las estaciones República (cerca del Liceo de Aplicación), Quinta Normal, Santa Ana y Franklin, lo que llevó a Metro a cerrar los accesos durante varias horas. Por la noche, la empresa informó que individuos habían destrozado un sistema de validación de pagos y una puerta de cristal en la estación Santa Ana.

Todo sobre Transporte Público

Lo último