Poniendo énfasis en los proyectos de mediano y largo plazo que deberían comenzar a concretarse después de su salida del municipio, y en medio de una accidentada cuenta pública que tuvo dos interrupciones por cortes de suministro eléctrico, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara Zerega (PS), rindió detalles de la gestión municipal de 2022.
Un nuevo centro cultural, la reposición del edificio consistorial, levantar un museo en los castillos de la antigua Aduana de Los Queñes, y un proyecto habitacional con más de 23 años de retraso en plena ejecución de obras, son los temas que impulsará la administración Vergara, durante los próximos 19 meses que le quedan al mando de la comuna.
“Hoy estamos soñando en grande y los temas del futuro están acá”, dijo Carlos Vergara al referirse al tren binacional que se proyecta entre Argentina y Chile, y que pretende conectar a Malargüe con un centro invernal de esquí que se construirá en la alta cordillera. “El crecimiento debe ser sostenible” agregó el edil que obtuvo 8 de cada 10 votos válidamente emitidos durante la pasada elección de alcaldes y concejales, eso sí, está fue la última oportunidad que le ofreció la ley para desempeñarse en el cargo que ahora deberá abandonar.
Durante esta administración, se han levantado más de 2 mil viviendas que llegaron a resolver las problemáticas habitacionales, se invirtió más de mil 200 millones de pesos en ampliar el agua potable rural (el APR más extenso del Maule), se pavimentó el 95% de los caminos del territorio, y los desafíos que quedan, “son mayores” dijo Vergara.
“Creamos una unidad de medioambiente para ordenar la comuna, tenemos que sancionar la contaminación, y el crecimiento debe ser sostenible”, reiteró el alcalde, al ser consultado por VLN RADIO, sobre las denuncias de vertederos clandestinos que se han conocido en las últimas semanas, en el callejón Santa Catalina.
Sobre sus aspiraciones políticas, reconoció que le gustaría que lo sucediera una persona que coincida con sus ideales, “queremos que la próxima autoridad que llegue tenga la misma visión de futuro que nosotros”.
En la misma sesión solemne, se reconoció en trabajo de Carabineros de Chile a horas de un nuevo aniversario, se presentó un saludo grabado en video de los concejales, escuchamos el testimonios de una joven mujer que recibe atención de salud, además de otras historias de vida de un grupo de vecinos que reciben educación especializada para niños TEA.
Todo sobre Cuenta Pública