La municipalidad de Molina, representada por el alcalde, Felipe Méndez, ha firmado un convenio con el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), con el fin de proporcionar herramientas y capacitar tanto a asistentes de la educación como a profesores en el trabajo con menores que presentan condición de espectro autista (TEA).
Con esta inversión mediante la que se pretende beneficiar a cerca de 1.200 estudiantes se llevarán a cabo capacitaciones y talleres, que tratarán sobre estrategias efectivas para apoyar su contención emocional y conductual.
“En Molina trabajamos por la inclusión de todos nuestros niños y niñas, en especial los que están en nuestros colegios municipalizados. Hemos firmado un importante convenio con Senadis, donde nos entregan recursos para implementar estrategias que permitan la inclusión de los niños y niñas TEA de nuestra comuna. Así que de verdad que estamos felices”, expresó el alcalde Méndez.
Por su parte, el director de Educación, Jaime Uribe Díaz, apuntó que “tenemos una responsabilidad de una población de 5.000 niños, de los cuales estamos dando un servicio de este programa VIVE sobre los 1.200 alumnos. Esto implica que tenemos que estar en forma constante tratando de hacer este tipo de convenios".
En tanto, la coordinadora del Programa de Integración, Verónica Riquelme, precisó que “con estos millones de pesos vamos a poder invertir en capacitaciones masivas y también en talleres particulares, lo que nos permitirá reunir a familias, madres, padres y cuidadores de niñas y adolescentes autistas, para poder iniciar las bases de esta red de apoyo”.
Todo sobre Molina