Alcalde de Molina presentó proyecto habitacional para 282 familias de la comuna

“Altos de María Magdalena" está destinado a los grupos Villa Portales, María Magdalena 2, La Estrella y Esperanza, todos conformados durante 2024 pero que no contaban con terreno ni con entidad patrocinante

17 de Junio del 2025 · 17:40
Alcalde de Molina presentó proyecto habitacional para 282 familias de la comuna
Archivo

En el Gimnasio Municipal, el alcalde de Molina, Felipe Méndez, presentó el proyecto habitacional “Altos de María Magdalena”, el primero en contar con viviendas industrializadas en la comuna y en la Provincia de Curicó.

La reunión convocó a los integrantes de cuatro grupos habitacionales: Villa Portales, María Magdalena 2, La Estrella y Esperanza, todos conformados durante 2024 pero que no contaban con terreno ni con entidad patrocinante.

En la instancia, el jefe comunal dio a conocer los pormenores de esta iniciativa que beneficiará a 282 familias que postularán al subsidio del DS N°49. Esto, gracias a la promesa de compraventa de la empresa Servicios Profesionales Grupo 841, para un sitio ubicado en las cercanías del Cementerio Parroquial.

“Hoy estamos cumpliendo un compromiso que teníamos con cuatro comités de la comuna que estaban organizados desde hace un tiempo, pero que no tenían una solución. Esto se enmarca dentro del plan de emergencia habitacional del ministerio de Vivienda y Urbanismo, esperamos que sea bien utilizado”, comentó Méndez.

Junto a los profesionales de la empresa, el equipo de la Oficina de Vivienda del municipio expuso detalladamente los requisitos en cuanto a documentación y ahorro para incorporarse al comité, como también el tipo de casa que obtendrán los beneficiados que se interesen en postular.

Acompañando el proceso, el concejal, Cristian Martínez, sostuvo que “vamos avanzando hacia la meta que se fijó el alcalde, de llegar a más de dos mil viviendas en este período de administración. Como Concejo Municipal, seguiremos colaborando fuertemente para que podamos avanzar en los procesos habitacionales, porque una vivienda digna es lo que toda familia necesita y desea”.

Por su parte, el concejal, José Luis Lizana, destacó que este se trata de “un proyecto habitacional pionero en la Provincia de Curicó y nosotros estaremos apoyando para que se concrete. Se mostró hoy la ruta a seguir desde la administración y nosotros, como Concejo Municipal, impulsaremos la obtención de más de dos mil viviendas en la comuna, así que estamos felices por los vecinos que hoy emprenden este viaje”.

Las personas interesadas en conocer más acerca de éste y otros beneficios habitacionales, pueden acercarse a las dependencias de la Oficina de Vivienda del municipio, en calle Yerbas Buenas 1563. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas.

Todo sobre Vivienda

Lo último