Licantén inicia su Plan de Desarrollo Local con diagnóstico de pequeñas localidades

El estudio, construido con amplia participación ciudadana, es la primera fase de una iniciativa del Minvu de $1.500 millones para el desarrollo urbano y social de la comuna.

04 de Julio del 2025 · 13:55
Licantén inicia su Plan de Desarrollo Local con diagnóstico de pequeñas localidades
Archivo

Por VLN Radio

Con información de Municipalidad de Licantén

Licantén ha dado un paso crucial hacia su futuro con la presentación oficial del Diagnóstico del Programa para Pequeñas Localidades. Este documento, que marca el inicio de un proceso de planificación participativa, permitirá proyectar el desarrollo urbano y social de la comunidad.

Este diagnóstico fue elaborado con una activa participación ciudadana y representa la primera fase de ejecución del programa. Su objetivo es avanzar hacia la creación de un Plan de Desarrollo Local que integre componentes sociales, urbanos y multisectoriales.

El documento caracteriza el estado actual de la comuna, abordando aspectos demográficos, socioeconómicos, urbanísticos y de gestión local. Para su construcción, se analizó información técnica, instrumentos de planificación como el PLADECO, y el Estudio de Riesgos y Plan de Mitigación de Licantén. Además, se realizaron encuestas y talleres participativos con vecinos y vecinas, asegurando que la voz de la comunidad fuera fundamental.

Este programa, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y ejecutado con fondos asignados por decreto de catástrofe tras los sistemas frontales de 2023, busca potenciar el desarrollo integral de territorios con menos de 20 mil habitantes.

En Licantén, la iniciativa comenzó en enero de 2025, tendrá una duración de cinco años y representa una inversión de $1.500 millones.

El alcalde Claudio Reyes Fuenzalida destacó la importancia de esta instancia para "planificar el futuro de la comuna en conjunto con la comunidad". Asimismo, señaló que "ya se está trabajando para postular a otras localidades del sector costero a este mismo programa", con el fin de llevar desarrollo y mejoras concretas a más vecinos y vecinas.

Este ambicioso proyecto es liderado por un equipo territorial compuesto por profesionales del área urbana, social y de gestión del riesgo de desastres, garantizando un enfoque integral y especializado.

Lo último