Refuerzan apoyo a personas en situación de calle en Curicó

La Seremi de Desarrollo Social y Familia del Maule, Sandra Lastra, destacó la oferta disponible para personas en situación de calle en la ciudad, que incluye un Centro de Acogida permanente, la Ruta Calle y de Proximidad, y la activación del Código Azul por bajas temperaturas. Además, recordó la existencia del Fono Calle para reportar casos y obtener información.

03 de Junio del 2025 · 12:30
Refuerzan apoyo a personas en situación de calle en Curicó
Archivo

Por VLN Radio

Con información de Desarrollo Social y Familia

Ante las necesidades de quienes viven en la vía pública, la seremi de Desarrollo Social y Familia del Maule, Sandra Lastra, detalló la oferta de programas y dispositivos que su Ministerio tiene vigentes en Curicó para atender a esta población vulnerable.

"En Curicó contamos con un Centro de Acogida Territorial que está abierto durante todo el año, además de la implementación de la Ruta Calle y de Proximidad, y la activación del Código Azul por bajas temperaturas", señaló la autoridad.

La seremi subrayó que también existe el Fono Calle, un "servicio de atención gratuito para reportar personas en situación de calle y obtener información sobre albergues y rutas sociales". Para contactarse e informar sobre una persona en situación de calle, se debe digitar 800 104 777 opción 0.

Centro de Acogida Territorial Curicó

Ubicado en calle Prat 146, este centro ofrece servicios básicos durante todo el año, como acceso a higiene personal, un lugar para la preparación de alimentos, apoyo psicosocial, y actividades comunitarias, recreativas y ocupacionales. Cuenta con atención personalizada a cargo de un equipo multidisciplinario.

"Estos servicios no solo alivian las dificultades del día a día, sino que también promueven la recuperación de la autonomía y el fortalecimiento de redes personales y comunitarias", destacó la seremi Sandra Lastra.

El Centro de Acogida desarrolla además una Ruta de Proximidad: una estrategia de asistencia en calle que atiende diariamente en dos turnos, otorgando abrigo, comida y orientación en caso de ser requerida. Esta modalidad permite ampliar la cobertura del Centro de Acogida, facilitando el primer contacto y el vínculo con personas que aún no acceden a servicios formales y que reciben atención de acuerdo con sus necesidades.

Otros dispositivos y programas

La seremi de Desarrollo Social mencionó también otras acciones del Programa Noche Digna que se desarrollan en Curicó. Por un lado, está de puertas abiertas el Albergue Protege, en calle Buen Pastor, que funciona de lunes a sábado durante el día, ofreciendo prestaciones básicas (abrigo, alimento, higiene) y otras complementarias como capacitación y orientación psicosocial.

De manera puntual, equipos móviles de la Ruta Calle y Código Azul se trasladan a puntos donde se encuentran personas en situación de calle, proporcionando comida caliente, asistencia médica y capacidad de derivación a otros centros de ser necesario.

Todo sobre Personas en situación de calle

Lo último