Paro de profesores en Curicó tuvo alta adhesión

Las y los docentes paralizaron sus funciones para marchar por las calles del centro de la ciudad, manifestándose por el agobio laboral, el acoso, el maltrato y la violencia escolar

07 de Agosto del 2024 · 16:45
Paro de profesores en Curicó tuvo alta adhesión
Archivo

En la mañana de este miércoles, profesoras y profesoras de distintos establecimientos educacionales de la provincia de Curicó participaron en una marcha por el centro de la ciudad, realizada en el marco del paro nacional convocado por el Magisterio a fin de denunciar el agobio laboral, maltratos y otras situaciones.

El trayecto inició en la sede local del Colegio de Profesoras y Profesoras, desde donde las y los docentes se movilizaron por las calles hasta llegar a la Plaza de Armas, donde se efectuó un acto de cierre.

La presidenta del gremio en Curicó, Patricia Rojas, señaló que a la marcha se plegaron profesionales de Romeral, Teno, Rauco, Sagrada Familia, Molina, Hualañé y Licantén.

“En este momento, tenemos muchos profesores con licencia médica debido a que hay muchos temas que les provocan mucho estrés”, declaró la dirigenta a VLN Radio durante la caminata. En ese sentido, recordó el caso del suicidio del docente del Liceo Polivalente de Molina, Albano Muñoz (32), refiriendo que “hubo un maltrato de la directora hacia él, que estaba con un problema de depresión y esto gatilló, en forma trágica, lo que todos sabemos”.

Al finalizar la marcha, los dirigentes se dirigieron a dependencias de la Delegación Provincial de Curicó, en donde entregaron un escrito dirigido a las autoridades del nivel central en el que se apuntaron las distintas problemáticas que aquejan a los maestros.

Por su parte, el director provincial de Educación, Rodrigo Castro, entregó un balance y aseguró que “tenemos que en los colegios particulares subvencionados de la provincia de Curicó, que son 28 en general y que abarcan el 46% de la matrícula del territorio, no hubo paralización. Y en el caso de los colegios municipales, existe un 78% que adhirieron al paro”.

Las clases que no se realizaron deben ser recuperadas, como dicta la norma”, recordó Castro. En tanto, desde el Colegio de Profesoras y Profesores, se anunció que el 23 de agosto se efectuará una asamblea nacional en donde evaluarán la reciente movilización, además del efecto que esta tuvo y posibles acciones similares a futuro.

Todo sobre Paro de profesores

Lo último