Programa Mujeres Jefas de Hogar certificó a 140 curicanas que completaron sus cursos

Las beneficiarias contaron con capacitaciones en emprendimiento, formación laboral y marketing digital

12 de Julio del 2024 · 13:18
Programa Mujeres Jefas de Hogar certificó a 140 curicanas que completaron sus cursos
Archivo

La municipalidad de Curicó, a través del Programa Mujeres Jefas de Hogar del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), realizó la certificación de 140 usuarias que durante 2023 fueron parte de sus cursos de escuela de emprendimiento, formación laboral y marketing digital.

“De lo que se trata este programa es de entregar herramientas, habilidades y capacidades que permitan a las mujeres desempeñarse en cualquier ámbito de la vida, de la forma más exitosa posible", refirió el alcalde, Javier Muñoz.

En ese sentido, el jefe comunal detalló que “en el caso de aquellas que quieren emprender, seleccionamos a 20 mujeres y les entregamos un apoyo económico de $500 mil que potencia una idea de negocio, de forma tal de apoyarlas en su desarrollo. Para nosotros lo importante es empoderarlas de mejor forma, porque además todos los recursos que invertimos en mujeres tienen más rentabilidad que cuando los invertimos en varones”.

En tanto, la coordinadora regional del programa, María Paz Valdés, destacó que “el 100 por ciento de estas mujeres cumplió con sus proyectos laborales. Ahora tienen acceso a mayor autonomía económica, porque fueron parte de cursos de capacitación, de giras técnicas, de un fondo concursable municipal y eso es un gran avance para la comuna”.

Una de las participantes, Amparo Ponce, valoró esta como “una gran experiencia donde lo pasamos increíble, vivimos muchas cosas muy maravillosas. Conocimos personas nuevas, fuimos de viaje, conocimos otros emprendimientos, nos ayudó a empoderarnos como mujeres, a conocer más de nosotras y tener una autonomía más en nuestras vidas".

“Las chiquillas nos ayudaron a fortalecer más lo que nosotros teníamos como emprendimiento. Nos entregaron herramientas, máquinas y cursos que jamás esperamos, como los de gasfitería o marketing digital, cursos de sexualidad. Fueron todas estas cosas que nos ayudaron a ser más fuertes, más líderes de nuestras familias y tener muchas más oportunidades en el mundo laboral”, agregó Ponce.

Sobre el proceso de postulación, desde SernamEG se recordó que este inicia en enero de cada año. Para más información, se puede recurrir a su portal web o al municipio.

Lo último