Con sus equipos distribuidos en diferentes puntos de la comuna está el departamento de Emergencia Comunal de Curicó, el cual junto al área social del municipio están asistiendo y apoyando a las familias afectadas por las precipitaciones que iniciaron este lunes.
“Hemos vivido situaciones complejas durante estas jornadas, debido a la cantidad de agua caída, que, aunque no es comparable con lo que vivimos en el año 2023, sí ha impactado en algunas comunidades”, comentó el alcalde, Javier Muñoz, agregando que mediante un informe se identificaron afectaciones en el Parque Los Guindos, La Marquesa, Mataquito y El Boldo Cinco.
“Estamos con tres cuadrillas desplegadas en diferentes sectores, tratando de despejar y abrir caminos, también interviniendo en algunos canales para destrabar zonas críticas. Lo importante es que estamos activos, en terreno, con todos los equipos trabajando y abordando las diferentes situaciones que se nos han presentado en este nuevo frente lluvioso”, sostuvo la autoridad local.
El encargado comunal de Emergencia, Marcelo Quitral, informó que existe un colapso en la capacidad de los sumideros, por la gran cantidad de lluvia que ha azotado la zona. Asimismo, se refirió a las previsiones para los próximos días, dado que se ha anunciado la llegada de nuevos sistemas frontales.
“Desde las 5:00 de la mañana cayó una gran cantidad de agua y la lluvia seguirá siendo más fuerte. Ahora debemos esperar que el nuevo sistema frontal, que ingresará el jueves por la noche, seguramente nos cause más dificultades”, comentó Quitral.
Asimismo, el jefe de Emergencias detalló en el mediodía de este martes que “en las últimas horas cayeron sobre Curicó 50 milímetros de lluvia, se esperan otros 50 milímetros más y para la próxima semana, se pronostican entre 70 y 80 milímetros. Es mucho en poco tiempo y es por eso que se produce el colapso de los sumideros”.
En el plano social, en tanto, el municipio no descarta la habilitación rápida de albergues si los casos lo ameritan, según explicó la directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Pilar Contardo.
“Con estas nuevas lluvias, muchos de los sectores donde ya estuvimos interviniendo la semana pasada tristemente se han vuelto a ver afectados. Los equipos de Emergencia están desplegados, atendiendo los llamados y brindando asistencia básica para permitir que las familias sigan habitando sus viviendas. Esto incluye secar las casas, entregar carbón, nylon para proteger y otro tipo de ayuda en caso de que sea necesario”, precisó Contardo.
La directora de DIDECO recordó que “si se requiere, porque exista una situación mayor con un mayor número de familias que no puedan seguir habitando sus viviendas, estamos preparados para habilitar albergues con la finalidad de garantizar la vida de las personas, que es lo más importante en estos momentos”.
Además, la profesional reiteró el número de emergencia municipal al 1484, el cual atiende las 24 horas.
Todo sobre Sistema frontal en el Maule