En la última reunión del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Curicó, el alcalde, Javier Muñoz, postuló una serie de medidas destinadas a mitigar situaciones de riesgo en el Parque Cerro Carlos Condell.
La reunión contó con la presencia del fiscal jefe, Miguel Gajardo, el comisario de Carabineros, mayor Juan Díaz, los concejales, Patricio Bustamante e Ivette Cheyre, el director de Seguridad Municipal, Óscar Muñoz, representantes de la Policía de Investigaciones y organizaciones sociales.
Durante el encuentro, Muñoz, se refirió a los últimos hechos delictuales ocurridos en el cerro durante el último tiempo, entre los que se cuenta el robo con homicidio que le costó la vida a Alexis Ramírez González (24), quien murió apuñalado por un grupo de cuatro sujetos que fueron detenidos y dejados en prisión preventiva.
Al respecto, el jefe comunal indicó que se está trabajando en acciones como instalar “un mayor número de cámaras de vigilancia, vamos a cambiar también el sistema de monitoreo que vamos a llevar a ser 24/7 y radica en las dependencias municipales. Vamos a aumentar y mejorar el sistema de iluminación, en el mediano y largo plazo, a recuperar algunas zonas donde se han robado el cable o que hemos perdido cables producto de las lluvias”.
En ese sentido, el alcalde aseguró que se va “a mejorar el sistema de rondas con apoyo de Carabineros, vamos a tener más periodicidad y a incorporar otros equipos como inspectores municipales o de tránsito, que nos van a colaborar en ciertas rondas que vamos a ir desarrollando durante el día y la noche en el cerro Condell”.
“Adicionalmente, a partir de junio vamos a incorporar rondas nocturnas y a tener un dispositivo que ya terminó su proceso de contratación, para poder tener también vigilancia 24/7 en el cerro, la Alameda y la Plaza de Armas, que son los tres puntos que estamos incorporando en este monitoreo especial”, refirió Muñoz.
A lo anterior, la autoridad local sumó la disposición de “un dispositivo de seguridad e información fijo en la Alameda, a través de un container especial, tanto de la Oficina de Seguridad Pública como de información general”.
Respecto a este plan de acción, el fiscal Gajardo, mencionó que “todos estos elementos yo creo que serán súper eficientes para traer mayor seguridad a la comunidad y, al mismo tiempo, buscar soluciones más definitivas para que este orgullo nuestro como es el cerro Carlos Condell continué siendo un elemento importante, no un foco de inseguridad. Esperamos que esto cambie rápidamente con las medidas que se van adoptar”.
Por su parte, el comisario Díaz, acotó que “toda acción que contribuya a la mitigación del delito es buena. Hoy día quedaron plasmadas varias ideas, las cuales esperamos que se concreten prontamente por parte del municipio y Carabineros de Chile. Vamos a seguir trabajando y a focalizar los servicios orientados a prevenir la ocurrencia de hechos delictuales en el sector del Cerro Carlos Condell”.
Todo sobre Delincuencia en Cerro Condell