En la Plaza de Armas de Curicó se realizó este jueves el lanzamiento de la campaña de la Teletón 2023, cruzada solidaria que este año se desarrollará los días viernes 10 y sábado 11 de noviembre, a fin de recaudar fondos para sostener los centros de rehabilitación para niñas y niños de todo el país.
El municipio local está encabezando una serie de eventos artísticos en sectores urbanos y rurales, con el objetivo de motivar a la comunidad a colaborar. Estos fueron anunciados por el alcalde, Javier Muñoz, junto al coordinador general de Teletón en la comuna, Roberto García y los integrantes del Concejo Municipal.
Al respecto, Muñoz, sostuvo que la fundación “requiere de mucha colaboración. Los tiempos cada vez son más difíciles, más duros, los insumos son cada vez más caros, todos los tratamientos y las terapias han ido subiendo de precio (…) todo lo que nosotros podemos aportar a lo mejor puede ser insuficiente, pero tenemos que hacerlo y ese es nuestro compromiso”.
Asimismo, el alcalde apuntó que muchas familias de Curicó acuden diariamente al Instituto Teletón Maule, para las cuales el municipio otorga un apoyo en el traslado. “Sabemos que siempre hay críticas, pero al final de la jornada la gente que se beneficia es mucha. Y eso también nos retribuye y nos invita a seguir apoyando”, agregó.
En total, son ocho giras las que se realizarán en distintos sectores de la comuna. Estas comienzan el jueves 19 de octubre en Santa Fe, para luego seguir en Cordillerilla, Villa Los Niches, Tutuquén, Villa Nueva Galilea, Los Cristales, Sarmiento, las Agrupaciones de Juntas de Vecinos Nororiente y Surponiente, entre otros puntos.
La parrilla de artistas confirmados incluye a La 24/7, el Club de Cueca Curicó, Aylin Ruiz, El Charro Aravena, La Sonora Sensación, Elizabeth Moya, Gabriel Herrera, Fichard Pintio, Dj Turrón, Efecto Natural, La Tequilera y Culto Reggae.
Finalmente, se realizará una instalación el sábado 11 de noviembre en la Plaza de Armas, a partir de las 10:00 horas con actividades de la red educativa municipal y cerrando a las 20:00 horas con el show central.
Para la recaudación en Curicó, que en años anteriores ha logrado reunir entre $350 y 400 millones, se dispondrá de tres ubicaciones. Una en la oficina principal del Banco de Chile en la plaza, cuya apertura será el viernes 10 de noviembre a las 20:00 horas y que cerrará a la medianoche del sábado. En tanto, también estará abierta la sucursal de calle O’Higgins, frente al mall, de 8:00 a 00:00 horas.
La gerenta de la institución bancaria en la comuna, Ximena Hormazábal, comentó que “este año se suma un punto de recaudación en el Supermercado Jumbo, que va a ser una caja auxiliar atendida por funcionarios del banco. La idea es que esté más cercano a la comunidad, que todos podamos aportar con esta causa y, como dice nuestro eslogan, “hacer posible lo que es imposible””.
Todo sobre Teletón