Más de 40 residentes -sumado a una importante cantidad de arrendatarios- han abandonado el condominio Parque Zapallar. Lo anterior, a casi dos meses de las últimas inundaciones que arrasaron con la ribera del Estero Guaiquillo, destruyendo todo a su paso y acabando con el sueño de muchas familias, que llegaron para cumplir el llamado "sueño de la casa propia".
Los datos son decidores. Por ejemplo, de 100 personas, sólo queda una residiendo en la zona afectada durante la crecida del caudal en junio de 2023.
Mientras que, en el segundo desborde, varias familias ha tomado la decisión de irse a otra vivienda, debido a los daños y a la espera de que alguien se haga cargo del desastre.
A la espera de soluciones
Una de las solicitudes a priorizar por parte de los vecinos, quienes han realizado diversas reuniones con autoridades en la plaza del sector, ha sido el encause y medidas de mitigación del Guaiquillo. Hasta la fecha, sólo una cinta de seguridad de color blanco y rojo con la palabra "Peligro" adorna el lugar.
El vocero de los vecinos de Parque Zapallar, Marcelo Gallardo, afirmó que "lamentablemente existen promesas incumplidas" para resguardar la seguridad de las personas, las cuales "fueron anunciadas por las autoridades locales y regionales, con la presencia del mismo Presidente Gabriel Boric", dijo, en una reunión que sostuvieron en el Liceo Zapallar durante la visita del mandatario.
En la misma línea, sostuvo que "ante la disminución mediática de la tragedia", quedaron abandonadas las necesidades de las personas. Incluso, los correos que se envían para obtener respuestas "ni siquiera son respondidos", dice.
Agrega: "Durante un tiempo, hubo una máquina trabajando en el caudal, pero ya no se ve nadie".
Los vecinos de Parque Zapallar están cansados, por lo que presentarán este miércoles un recurso de protección contra quienes resulten responsables de lo ocurrido. Entre estos, apuntan a la Constructora Galilea y el municipio curicano, quienes autorizaron las obras.
Asimismo, se encuentran preparando la demanda por los daños a sus viviendas, instancia que está bajo el Estudio Jurídico AGPP, compuesto por los abogados Alberto Precht Rorris, Raúl Paillaleve Almonacid, Marta Herrera Seguel y Gonzalo Guerrero Valle, "quienes liderarán la defensa ante los Tribunales de Justicia y desplegarán todas las acciones necesarias", señalaron en un reciente comunicado de prensa.
Todo sobre Parque Zapallar