En el marco de la campaña de vacunación contra el Covid-19, el Departamento de Salud de Curicó informó los nuevos horarios de atención al público en los centros de inoculación, tras la extensión ordenada por el Minsal con el fin de cubrir una mayor cantidad de población.
La estrategia de la cartera de Gobierno, se basa en facilitar el acceso a la dosis de refuerzo, además de la inoculación de la primera y segunda inyección para las personas rezagadas.
Desde este jueves 28 de octubre, los centros de vacunación abrirán de 9:00 a 17:00 horas. En ese sentido, el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, indicó que “si alguien llega minutos antes de las 17:00, estando dentro del recinto va a ser vacunado y no vamos a cerrar antes”.
“Estuvimos monitoreando el lunes y martes, la realidad es que efectivamente tuvimos mucha congestión porque la gente está asistiendo a los recintos y se hizo una reestructuración”, comentó Gutiérrez, quien recordó que los puntos habilitados en la comuna son los siguientes:
- Corporación Cultural de Curicó (Carmen 560)
- Capilla Padre Alberto Hurtado (Paradero 9 en la Avenida Alessandri, a un costado del Colegio Palencia
- Centro de Eventos Carolita (kilómetro 11 de la Ruta J-65, camino a Los Niches)
- Sede Junta de Vecinos José Miguel Carrera (Calle Volcán Osorno 960, sector Sarmiento)
- Centro de Vacunación de Fundación de las Familias (a un costado del Cecosf Prosperidad)
En paralelo, el funcionamiento del vacunatorio en el Mall Curicó no verá modificado su horario de 13:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes.
Además, la Dirección de Salud anunció que desde este sábado 30 de octubre, la Corporación Cultural recibirá a usuarios entre las 10:00 y las 14:00 horas.
Sobre la determinación del Ministerio de Salud, el director de la unidad municipal comentó que “quisiéramos dar un poco las excusas por estas aglomeraciones que se han producido, pero no es por culpa nuestra. El Minsal, lamentablemente, no nos avisa con la debida anticipación para programarnos”.
“Gran parte de los funcionarios que están en vacunación también están retomando sus funciones habituales en los Cesfam, lo que es control de pacientes crónicos y niños. Hay agenda ya comprometida con gente citada durante la semana, entonces sería una irresponsabilidad nuestra sacar a uno de nuestros profesionales y dejar en espera a gente sus horas”, explicó Gutiérrez.