La Dirección Comunal de Salud de Curicó, perteneciente al municipio, estimó que más de 50 mil personas ya han sido vacunadas contra el virus Covid-19 en el territorio, desde que se inició la campaña en febrero pasado.
Junto a lo anterior, se especificó también que se han aplicado 27 mil segundas dosis. Esto, mientras la comuna registra hasta este lunes 29 de marzo un total de 10.361 casos positivos desde el inicio de la pandemia, de los cuales 620 están actualmente activos, según confirmó la Seremi de Salud del Maule.
Sobre esta situación, el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, comentó que “la tendencia va al alza. Los lunes se comienza a evaluar cuál es la estrategia y sabemos que, a nivel hospitalario, la situación es crítica. Es nuestra tarea ir monitoreando a la gente que está con PCR positivo y los contactos estrechos”.
Junto con lo anterior, Gutiérrez, destacó la labor de los funcionarios de la Salud Municipal de Curicó en la trazabilidad y la vacunación, precisando también que si bien la inoculación no evita los contagios, sí previene una posible hospitalización de los infectados.
En cuanto a esta campaña, la autoridad informó que desde este lunes se sumaron dos nuevos centros para suministrar las dosis, tras finalizarse el proceso en el Colegio Jorge Alessandri y en la Escuela María Olga Figueroa.
Este último recinto de vacunación, ubicado en el sector de Sarmiento, fue reemplazado por el Cesfam del lugar. Al respecto, su directora, Gladys Paredes, detalló a los usuarios que “la entrada está por atrás, por la calle Calbuco. (…) está más resguardado aquí y vamos a tener una carpa”.
En tanto, la jefa del Cesfam Betty Muñoz Arce, Pamela Olivares, precisó que el otro centro dispuesto es el Polideportivo Omar Figueroa, localizado en Av. Arturo Alessandri 1430, el cual describió como “cerrado, muy amplio y donde tenemos todo el flujo para que no tengamos aglomeraciones, disminuyendo las probabilidades de que haya infecciones de Covid-19 dentro del mismo recinto”.
En el sector Aguas Negras, otro de los colegios que dejó de funcionar como centro de vacunación es Los Conquistadores (ex F14), por lo que ahora se están centrando los esfuerzos en la Escuela Argentina del sector Guaiquiilo. Durante los próximos días, indicaron desde el municipio, se realizarán otros cambios que serán informados oportunamente.
De esta forma, durante esta semana se estará recibiendo a los siguientes grupos objetivos por día y en los lugares señalados:
