La localidad de Sarmiento está de luto tras la inesperada y abrupta partida del apreciado dirigente vecinal Francisco Raúl Tapia Gutiérrez, su madre Blanca Sofía Gutiérrez González, de 97 años, y un tercer ocupante identificado como Daniel Hernán Bravo Sandoval. Los tres viajaban a bordo de un pequeño automóvil Suzuki, modelo Celerio (patente JYJR-44), cuando fueron impactados por una máquina de carga de la empresa FEPASA, en un trágico accidente ferroviario.
"Panchito", como era conocido cariñosamente el dirigente vecinal del sector Los Lirios y Rincón de Sarmiento, y su madre, cruzaban diariamente el tendido ferroviario para ir a comprar pan a un negocio del sector. Este recorrido los obligaba a transitar por el peligroso cruce San José, ubicado a metros de la Escuela María Olga Figueroa Leyton y una capilla de la iglesia católica.
Clara Gutiérrez, familiar de los fallecidos, hizo un llamado urgente a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) para que se haga cargo de mejorar las condiciones de seguridad de los tres cruces sobre la vía férrea que atraviesan la localidad de Sarmiento. Lamentó que "la barrera que es de la línea no funciona. Siempre esta barrera la saca la gente porque se queda pegada por horas. Entonces lo más fácil es poderla sacar". Enfatizó la falta de guardacruces y la peligrosidad de la zona donde también hay un colegio y una iglesia.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Curicó, Luciano Moraga Matus, confirmó que, pese a la cercanía de la séptima compañía —ubicada a dos cuadras del lugar hasta donde fue arrastrado el automóvil por el tren que avanzaba hasta Talcahuano, en la Región del Biobío—, nada se pudo hacer para auxiliar a las víctimas que perecieron automáticamente tras el impacto. Moraga Matus añadió que al minuto de la llegada del personal, "había muy poco que hacer, solamente esperar al personal de salud para la constatación de la muerte de ellos". El comandante también señaló que en este último tiempo se están produciendo más accidentes por "personas que deambulan mayoritariamente por la línea férrea".
La Fiscal Marcela Rocha Mella del Ministerio Público de Curicó, ordenó que la SIAT de Talca se hiciera cargo de la investigación de las causas basales de este siniestro ferroviario. La fiscal indicó preliminarmente que se trata de tres personas, dos de sexo masculino y una de sexo femenino, y que la SIAT será la encargada de trabajar el sitio del suceso. Los vecinos declaraban que no había barreras y tampoco luces que indicaran el paso del convoy. Rocha Mella aclaró que si bien no habían barreras, sí había un signo pare, y que todo eso es parte de la investigación.
Después de una compleja maniobra de retroceso del convoy, los tres cuerpos de los fallecidos fueron rescatados por Bomberos que se apersonaron en el lugar. Se investiga el funcionamiento de los sistemas de seguridad con los que contaba el cruce para advertir de manera efectiva la cercanía del tren, según informó a VLN Radio el oficial de ronda de la Prefectura de Curicó, el subteniente Diego Zamorano Muñoz. Los cuerpos fueron retirados por personal del Servicio Médico Legal de Curicó pasadas las 00:27 horas de este martes 1 de julio.
Todo sobre Accidente Ferroviario en Sarmiento