La alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez, anunció la adjudicación de la licitación a la empresa que realizará la auditoría externa al municipio, en la que se investigará la gestión financiera, el gasto presupuestario y el control interno durante la administración del ex jefe comunal, Juan Muñoz Rojas.
Según se indicó en el comunicado, la firma a cargo de las indagatorias es Fortunato y Asociados Limitada, la que se enfocará en el periodo comprendido entre julio de 2018 y junio de 2021. Los resultados de este trabajo se proyectan para abril de 2022 como plazo máximo de entrega.
“No permitiremos ningún acto de corrupción, por ende, debemos tener un diagnostico claro respecto a la administración anterior, a fin de mejorar los procesos internos y enmendar cualquier error detectado”, sostuvo la alcaldesa actual, enfatizando que busca “cumplir con el compromiso de la transparencia y probidad”.
De acuerdo a lo obtenido en la auditoría, agregó Rodríguez, estos antecedentes podrían sumarse a la querella presentada en septiembre de este año por el municipio contra el ex alcalde Muñoz, por eventuales actos de corrupción en su mandato a los que se atribuyen un daño patrimonial de hasta $3 mil millones.
Entre los delitos contados en la acción legal, se mencionan los de fraude al fisco, malversación de caudales públicos, cohecho pasivo, otros tipos de cohecho; asociación ilícita, negociación incompatible; fraude de subvenciones, prevaricación administrativa y falsificación de instrumento privado. Todo ello, sin perjuicio de otros que pueda tomar conocimiento el Ministerio Público en el transcurso de la investigación.
En declaraciones a los medios al momento de ingresar la querella, la alcaldesa sostuvo que hubo “desvinculaciones concertadas de personal municipal hechas deliberadamente con errores en su formulación, permitiendo a cercanos de Muñoz Rojas, demandar con alto grado de éxito al municipio sobre despidos realizados justo antes de la asunción de cargo de la actual administración”.
Asimismo, Rodríguez, le atribuyó a su antecesor “adjudicaciones de licitaciones improcedentes e ilegales, pagos de sobresueldos, instrucciones de aumentos de sueldo y horas extra de manera informal. (…) negocios familiares llevados a cabo con favorecimiento de él, con notables conflictos de interés en adjudicaciones, obras aprobadas con evidentes deficiencias estructurales (…) pagos sobre abultados de contratos celebrados con empresas recurrentes y con vínculos personales, desviación de fondos públicos (…)”.
A cargo de revisar la gestión financiera del ex alcalde, estará la firma recién adjudicada que tiene experiencias similares en las municipalidades de Santiago y San Bernardo, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, el Ejército de Chile y el Senado.
Todo sobre Cauquenes