La Contraloría General de la República (CGR) ha presentado a la Cámara de Diputadas y Diputados su reporte anual 2024, titulado “Principales resultados de fiscalización”.
Este documento detalla las observaciones más relevantes encontradas tras las auditorías e investigaciones especiales realizadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025.
El informe, que analizó 792 auditorías, destaca que las observaciones detectadas alcanzan un total de $1.505.707.732.640 (1.5 billones de pesos).
El periodo de estudio abarca de abril de 2024 a marzo de 2025 e incorpora hallazgos significativos en áreas como municipalidades, empresas, salud y medioambiente.
Gobiernos Regionales bajo la lupa de Contraloría
Entre las páginas 21 y 28 del informe, se analiza en detalle la situación de todos los gobiernos regionales. En total, se objetaron $303.056.411.351 millones en ocho instituciones.
El Gobierno Regional del Maule es uno de los señalados, con observaciones específicas.
- No ha recuperado fondos de cheques protestados por un monto de $3.981.770, provenientes de una ISAPRE por devolución de recursos de una licencia médica.
- No consta que haya efectuado gestiones de cobro ante otras ISAPRES por licencias médicas de los años 2017, 2022 y 2023, ascendentes a $8.524.497.
- No devengó ni percibió la recuperación de fondos financieros del permiso postnatal parental de una funcionaria, por un monto ascendente a $7.282.494 (Informe N° 599, de 2024).
Es importante destacar que el Gobierno Regional del Maule solo aparece en uno de los ocho puntos que se constatan como irregularidades en el informe, específicamente en montos objetados por fallas administrativas menores.
Todo sobre Informe de Contraloría