Una importante baja ejecución presupuestaria de fondos provenientes de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) por parte de varias comunas de la provincia de Curicó ha encendido las alarmas en el sector de la educación inicial. La situación fue denunciada por Sandra Ibarra Valdés, representante de las Trabajadoras de la Educación Inicial de Hualañé y miembro de la Confederación Nacional de Movimiento VTF.
Según una solicitud de Transparencia, se constató que varios municipios no utilizaron la totalidad de los recursos asignados por el Ministerio de Educación, lo que obligará a la devolución de una suma total de $633 millones de pesos.
El caso más preocupante es el de la comuna de Teno, que deberá retornar $311.247.721, seguida por Sagrada Familia con $270.451.550 y Romeral con $49.410.980. Las comunas de Rauco y Hualañé también registraron devoluciones, aunque por montos menores, $177.809 y $510.641 respectivamente. En tanto, Molina aparece con $1.761.047.
En contraste, Vichuquén, Licantén y Curicó no presentaron devoluciones de estos fondos.
Para Sandra Ibarra Valdés, esta falta de gestión presupuestaria es alarmante, ya que "afecta directamente a los niños y niñas, impidiendo la renovación anual de material educativo, esencial para su desarrollo", señaló. "Habiendo tantas necesidades. JUNJI debe hacer una intervención para gastar estos dineros. Incluso, hay un manual para la ejecución. Todos los años se están devolviendo dineros", agregó.
Los establecimientos VTF (Vía Transferencia de Fondos), administrados por los municipios o corporaciones sin fines de lucro a través de la JUNJI, tienen como objetivo fundamental garantizar una educación parvularia de calidad y el bienestar integral de niños y niñas, preferentemente entre 0 y 4 años de edad.
En 2024, el Gobierno ingresó a través de JUNJI, $232.535.900.439 a nivel nacional, cuyo aporte de desglosa por valor párvulo en relación a los alumnos que tenga cada municipio.
De ese monto, se deben regresar $19.536.747.446.
La devolución de estos fondos pone en evidencia un desafío significativo en la administración de recursos destinados a la primera infancia en la provincia.
Todo sobre Recursos públicos para municipios