Fraude judicializado en Chile marca un preocupante récord: alzas superan el 56% en el primer trimestre de 2025

Un explosivo aumento de las causas penales por fraude durante los primeros tres meses del año enciende las alarmas, con la Región del Maule como inesperado epicentro de este crecimiento delictual.

15 de Mayo del 2025 · 12:08
Fraude judicializado en Chile marca un preocupante récord: alzas superan el 56% en el primer trimestre de 2025
ARCHIVO | VLN Radio

Por Marco Andrés Retamal

Con información de Sala de Prensa

El primer trimestre de 2025 culminó con una cifra sin precedentes en el ámbito de las causas penales por fraude en Chile. De acuerdo con los datos recopilados por una plataforma chilena de gestión de crisis, el total de procesos judiciales en esta área a nivel nacional escaló hasta los 10.655, lo que representa un significativo incremento del 56,3% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 6.818 casos.

Este volumen de fraudes penales reportados en un primer trimestre constituye el más alto desde que se sistematizaron los registros en el año 2013.

Para Vicente Cruz Infante, CEO de la plataforma Sheriff, “observamos un fenómeno inquietante: el crecimiento constante de la judicialización por fraude, especialmente en zonas donde históricamente era menos común. Esto sugiere un mayor recurso al sistema judicial para perseguir delitos financieros, pero también una mayor incidencia de estafas y engaños. Es crucial destacar que esta información no abarca las causas de fraude tramitadas en los Juzgados de Policía Local”.

Metropolitana lidera los casos (y también el aumento)

La Región Metropolitana concentró 4.437 causas penales por fraude en el primer trimestre de 2025, lo que significó un notable aumento del 86,1% respecto a las 2.384 causas del mismo periodo en 2024. Esta cifra representa más del 41% del total de casos a nivel nacional.

Maule: el inesperado epicentro del crecimiento

La sorpresa de este análisis la protagonizó la Región del Maule, que experimentó un sorprendente incremento del 268% en los casos de fraude durante el primer trimestre. La región pasó de 703 causas en el primer trimestre de 2024 a 2.587 en el mismo lapso de 2025, marcando el mayor aumento proporcional entre todas las regiones del país.

“Cuando regiones como el Maule comienzan a registrar alzas de esta magnitud, es imperativo activar las alertas. Esto indica que el cibercrimen no conoce de centralización geográfica”, advierte Vicente Cruz.

Los delitos con mayor incremento

Estafas y otras defraudaciones: Alcanzaron las 9.037 causas en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 61,84% en comparación con las 5.584 causas del mismo periodo en 2024.
Uso malicioso de tarjetas y dispositivos: Experimentó un crecimiento exponencial, pasando de tan solo 3 casos en el primer trimestre de 2024 a 873 en el mismo periodo de 2025, multiplicándose por 29 veces.
Celebración de contrato simulado: Aumentó de 56 a 68 causas, registrando un alza del 21,43%.

“La sofisticación de las tácticas de fraude digital continúa en ascenso. La rapidez con la que operan los delincuentes a menudo supera la capacidad de respuesta tanto de las víctimas como de los organismos encargados de la persecución. Por ello, resulta fundamental contar con fuentes de información y herramientas predictivas. La judicialización de las causas de fraude constituye una medida positiva, ya que previene potenciales actos fraudulentos al permitir conocer los antecedentes de empresas y/o personas con las que se establecen relaciones comerciales”, enfatiza Vicente Cruz.

El rol preventivo de las empresas

En este contexto, las empresas desempeñan un papel crucial. La revisión de judicializaciones activas de proveedores, socios o potenciales clientes debería integrarse en los procesos de due diligence. “La prevención se erige como la estrategia más eficaz. En el nuevo escenario, la adopción de tecnología para anticiparse a los fraudes no es una mera opción, sino una necesidad imperante”, concluye Vicente Cruz.

Todo sobre Fraude

Lo último