Gobernadora regional del Maule rindió su primera Cuenta Pública

La autoridad, Cristina Bravo, entregó un detalle de los logros más destacados de su gestión durante 2021

06 de Junio del 2022 · 11:19
Gobernadora regional del Maule rindió su primera Cuenta Pública
Archivo

La gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, rindió su primera Cuenta Pública de la gestión de su administración durante el año 2021, en la que abarcó una serie de materias ante la presencia del Consejo.

En salud, la autoridad destacó la finalización de la construcción de la Posta de Salud Rural de Semillero de Yerbas Buenas y la reparación de la de Vichuquén, la construcción del Centro Comunitario de Rehabilitación Física de San Rafael y la ampliación del Centro de Salud Familiar de San Clemente.

Asimismo, Bravo, mencionó la continuación de las obras del Centro Comunitario de Rehabilitación Física de Yerbas Buenas, la reposición del Consultorio Rural de Pelluhue, la construcción del Centro de Salud Familiar de Molina y de la Posta de Salud Rural de Palma Rosa de Parral.

En ese sentido, la gobernadora indicó que, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional por cerca de $26 mil millones, se podrán iniciar las faenas de reposición de los CESFAM Óscar Bonilla de Linares, Vichuquén, Curanipe, Maule Norte y Rauco.

Además de apuntar a la inversión para la adquisición de equipos y equipamiento para distintos hospitales del Maule, la máxima autoridad regional refirió que por medio del Programa Becas Maule II se sigue avanzando en la formación de médicos especialistas con el fin de lograr 300 nuevos especialistas y subespecialistas.

En cuanto a la seguridad pública, Bravo, resaltó la adquisición de 50 vehículos policiales para Carabineros de Chile, por más de $1.600 millones, junto con la reposición del cuartel de la Policía de Investigaciones de Curicó, que tiene un avance del 60% en sus obras. Por otra parte, aseguró que el edificio del Servicio Médico Legal está a punto de terminarse.

A lo anterior, la gobernadora agregó que se aprobaron $3.076 millones para equipamiento municipal, a fin de mejorar su capacidad y tiempos de respuesta ante una contingencia. También se concedieron $3.573 millones para los Bomberos del Maule, con los que se adquirieron uniformes, equipamiento y material para el combate de incendios forestales, carros de especialización y 1.180 equipos de comunicación portátiles.

Por otra parte, la autoridad maulina indicó que en el periodo referido se finalizó la ejecución de 21 iniciativas del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), se continuó con la ejecución de otras cinco y se aprobaron 51 nuevas. Dentro de las primeras, se destacaron las impulsadas por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, por $2.373 millones para mejorar los espacios públicos.

En su alocución, Bravo, señaló las obras de conectividad y vialidad urbana, infraestructura vial y de conectividad rural, como el mejoramiento del eje vial Avenida Lircay en Talca y proyectos de conservación de caminos.

En materia deportiva, se describió la construcción de la piscina temperada de Talca, el polideportivo de Teno, el Estadio Pahuil de Chanco, la reposición del Estadio Julio Vergara de San Clemente y el muelle de canotaje de Constitución.

Describiendo la problemática por la sequía en la región, la gobernadora valoró la ejecución de la iniciativa de Agua Potable Rural (APR) El Peñasco-Llepo de Linares, la ampliación de la red con alcantarillado de Pelluhue, la planta desalinizadora de Duao y la adquisición del generador de agua atmosférica de Vichuquén.

En esa misma línea, también se aprobó la adquisición de un camión aljibe para Romeral y se encuentran en resolución de financiamiento otros para las comunas de Longaví, Rauco y San Clemente, además de una perforadora de pozos profundos para Cauquenes.

Por último, Bravo, comentó que se le dio énfasis a “nuestros fondos concursables de Seguridad Pública, Cultura, Medioambiente, Deporte y varias iniciativas que han permitido que muchos deportistas de elite nos puedan representar a nivel mundial”.

Además, resaltó la gobernadora, se remarcó “el trabajo mancomunado con los alcaldes que nos permitió destrabar distintas iniciativas del Fondo Regional de Desarrollo e Inversión Local, para reponer pavimento, implementar iluminación, recuperando espacios públicos que son tan importantes para todos los vecinos y vecinas de la región”.

“En el ámbito de nuestros Fondos de Innovación y Competitividad, podemos destacar los proyectos que hemos aprobado y que también van en beneficio de la salud mental de nuestra región, del cáncer y de otras patologías. En el Fomento Productivo, valoramos el trabajo que hemos hecho con distintos servicios públicos”, cerró Bravo.

Todo sobre Cuenta Pública

Lo último