La reciente iniciativa del Ministerio de Salud para fomentar la donación de órganos ha generado controversia y abundantes críticas. Esta campaña advierte que los órganos no donados acaban siendo "comida para gusanos".
"¿Qué sucede con los órganos que no se donan? Algo impactante está por revelarse. Tu decisión de hablar con tu familia sobre la donación podría cambiarlo todo", declaró el Minsal en una publicación en redes sociales, acompañada por los hashtags "#DonarEsVida" y "#ComidaParaGusanos", junto con un anuncio de 10 segundos.
La diputada Helia Molina (PPD), exministra de Salud (2014-2015) y presidenta actual de la comisión de salud de la Cámara Baja, criticó el contenido de la campaña.
"Campaña fea, desubicada, genera asco en vez de destacar los beneficios para muchos seres humanos de donar órganos, y la posibilidad de vivir con un nuevo riñón o corazón. Es fundamental mostrar lo que sucede a quienes reciben un órgano, a quienes se les dona vida", afirmó en la red social X.
El senador Juan Luis Castro (PS), también médico, instó a retirar el vídeo de la campaña en la misma plataforma, señalando que "las imágenes perturbadoras desvirtúan el mensaje altruista y voluntario que se busca promover".
"Donar órganos es donar vida. Para entender este concepto es crucial educar de manera amigable y afectuosa, que fomente el espíritu y amplíe el alma con el objetivo de convertirse en donante de órganos y seguir donando vida", expresó Enrique Paris, exministro (2020-2022), en El Mercurio.
Sin embargo, criticó: "el spot actual, que lo voy a llamar el spot de los gusanos, realmente es incomprensible y confundirá a la opinión pública, especialmente a quienes desean aprender o entender el proceso de donación de órganos".
En la oposición, el diputado Andrés Celis (RN), miembro de la Comisión de Salud de la Cámara, anunció en un tuit que solicitará al Minsal un informe sobre "cuántos recursos se desperdiciaron en la realización de este video y esta pésima campaña que no incentiva la donación de órganos".
"Critico el enfoque y el derroche de fondos públicos", lamentó.
Osvaldo Artaza, exministro (2002-2003), valoró el enfoque controvertido de la campaña actual dirigida por Ximena Aguilera.
"Es triste que el debate se centre solo en la forma -si gusta o no un anuncio de 10 segundos- y no en la necesidad de discutir en familia sobre la donación, considerando a muchas personas que necesitan un órgano para continuar viviendo", comentó primero en la red social X, reprendiendo a los críticos del mensaje.
Posteriormente, en El Mercurio, profundizó: "La encuentro muy interesante y provocativa para generar diálogos sobre el compromiso con la vida, ya que incita a seguir sirviendo más allá de los gusanos, a trascender más allá de la muerte. También me agrada que promueva la conversación familiar".
"Interesante campaña", concluyó Artaza.
Todo sobre Donación de órganos