En conversación con el programa VLN por la Tarde, Camila Martínez se refirió al fallo de la Suprema que ratifica lo dictaminado por la Corte de Apelaciones de Talca, para que el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) aplique el medicamento Zolgensma a su hijo, Ignacio Muñoz Martínez (un año y tres meses), -conocido como Nachito-, quien sufre Atrofia Muscular Espinal (AME) tipo 1.
"Estamos viviendo un sueño, desbordados de felicidad como familia. Es algo que no se había logrado en Chile, que un niño tuviese este medicamento mediante un recurso de protección. Esto es increíble para Nachito y todos los niños que vendrán", señaló.
Consultada sobre los pasos a seguir para la aplicación final del fármaco, Martínez sostuvo que "todavía existe incertidumbre, porque este medicamento tiene ciertos protocolos de administración y suministración. Además es bien personalizado, porque es según el peso de Nachito. Si bien se han aplicado otras dosis, no ha sido mediante esta forma judicial, aunque de igual manera los protocolos no debiesen variar".
Finalmente explicó: "Es Fonasa quien debe comprar el medicamento, ellos gestionan el recinto, el día, etc. Además hay que hacer unos exámenes previos. Es todo muy reciente, por lo que esta semana tendremos mayor claridad".
Todo sobre #JuntosxNachito