Decretan alerta sanitaria por viruela del mono
La ministra de salud, Begoña Yarza, dio a conocer la información la tarde de este viernes.
24 de Junio del 2022 · 17:16:format(webp)/wp-content/uploads/2022/05/04e24266f1d7e32400578b18f14639aa_1653272812-1024x601.jpg)
Archivo
La ministra de salud, Begoña Yarza, dio a conocer la información la tarde de este viernes.
24 de Junio del 2022 · 17:16La viruela del mono o viruela del simio, como es conocida, es una infección zoonótica rara emergente y potencialmente mortal, la cual puede propagarse en los humanos y que suele aparecer en África occidental y central, donde figura actualmente como endémica.
Dicho cambio, llega al mismo tiempo que las recomendaciones que entregó ayer en Ginebra, Suiza por el comité de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una reunión donde se evaluó si el brote de viruela del mono, que ha afectado en seis semanas a más de 3.500 personas en al menos 42 países constituye una “emergencia de salud pública de importancia internacional”. Este es el máximo nivel de alerta que puede declarar el organismo, una consideración que actualmente tienen el coronavirus y la polio.
La declaración de la emergencia internacional pretende incrementar la coordinación entre los países y reforzar los mecanismos para la búsqueda activa de casos y la implementación internacional de medidas que ayuden a poner freno a la circulación del virus, algo que debería concretarse en las próximas semanas.
"Lo hoy queremos hacer es informar a la ciudadanía que declaramos alerta sanitaria para la viruela símica o viruela del mono, entendiendo la alerta sanitaria como también una estrategia en esto del reforzamiento, para tener más herramientas para poder responder a estos casos", explicó en un punto de prensa la ministra de Salud, Begoña Yarza.
Todo sobre Viruela del mono«Estas herramientas son muchas de ellas administrativas, le otorgan tanto a la autoridad sanitaria nacional, como a la autoridad sanitaria regional, herramientas del punto de vista de las compras, de los recursos, de la organización de los recursos», añadió la ministra, quien explicó también que «permiten la utilización de las residencias sanitarias. Nos permiten además disponer de personas, disponer de licitaciones con mayor oportunidad».
https://twitter.com/ministeriosalud/status/1540439394234114049?s=20&t=Buv4jTZs-fb-IXZJPHNWAQ
VLN Radio © 2023 Todos los derechos reservados
Contacto General: [email protected] - Área Comercial: [email protected]