Este martes, CorreosChile anunció que extenderá hasta el jueves 30 de diciembre su tradicional campaña de apadrinamiento de niñas y niños de escasos recursos, para que las personas se inscriban y les entreguen regalos en esta Navidad.
Según informó la empresa, a la fecha sólo el 47% de las cartas enviadas al Viejito Pascuero en todo el país han sido recogidas, un bajo porcentaje que motivó la decisión de ampliar el plazo para que las y los menores puedan tener un presente.
Al respecto, la gerenta de asuntos corporativos de CorreosChile, Carol Pacheco, hizo “un llamado a toda la comunidad en los distintos rincones del país, a que se suban al trineo y visiten nuestra plataforma www.navidad.correos.cl, donde podrán encontrar cartas de niños de todo Chile esperando por ser apadrinadas”.
“Es muy importante llegar a la meta, para que ningún niño se quede sin su regalo esta Navidad. Además, hacemos un llamado a comprar esos regalos en emprendimientos para que también podamos aportar a las tantas familias que, con esfuerzo, hoy se ponen de pie y hacen frente a estos tiempos difíciles producto de la pandemia”, agregó la ejecutiva.
Debido a la emergencia sanitaria, por segundo año consecutivo la campaña ha debido realizarse de forma totalmente digital. Esto, por otra parte, permite que los donantes puedan elegir cartas de cualquier parte de Chile.
Además, con el fin de aportar a la reactivación económica local y ayudar a los diversos emprendimientos, quienes apadrinen una carta serán contactados con pequeñas pymes, para que puedan comprar ahí los regalos.
En tanto, las niñas y niños pueden dejar sus cartas en todas las sucursales de CorreosChile del país, en las que deben incluir nombre, edad, dirección, código postal y teléfono para poder hacer llegar el presente.
Quienes no puedan entregar sus regalos directamente en la casa de los niños que apadrinen, podrán dejarlos en cualquier sucursal hasta el 30 de diciembre, día en que termina la campaña.