Parlamentarios presentaron acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera

La acción, en la que se apunta contra el mandatario por faltas a la probidad y comprometer el honor de la Nación, requiere de 78 votos a favor en la Cámara Baja para seguir su tramitación

13 de Octubre del 2021 · 10:55
Parlamentarios presentaron acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera
Archivo

Ante la Cámara de Diputadas y Diputados, un grupo de parlamentarios de oposición presentó una acusación constitucional en contra del Presidente, Sebastián Piñera, en relación a su presunto vínculo en la venta de acciones de su familia en la Minera Dominga, realizada en 2010 en las Islas Vírgenes Británicas.

En el escrito, los congresistas apuntan al mandatario por cometer faltas a la probidad y comprometer el honor de la Nación, con el fin de que se defina qué tipo de participación y conocimiento tuvo en la transacción, realizada entre la Familia Piñera-Morel y una empresa de su amigo personal, Carlos “Choclo” Délano, condenado por delitos tributarios.

La venta de las acciones, por un valor total de 152 millones de dólares, quedó dividida en tres cuotas. El último pago, sin embargo, quedó sujeto a que el lugar donde se instalaría el proyecto minero no fuera declarado como zona de protección ambiental.

La acusación fue interpuesta por Claudia Mix (Comunes), Félix González (Partido Ecologista Verde), Marcelo Díaz (Unir), Tomás Hirsch (Acción Humanista), Marcela Hernando (PR), Emilia Nuyado (PS), Catalina Pérez (RD), Pablo Vidal (Nuevo Trato), Daniel Núñez (PC) y Andrea Parra (PPD).

La comisión revisora del líbelo quedó conformada por Raúl Alarcón (PH), Maya Fernández (PS), Paulina Nuñez (RN), Pepe Auth y Virginia Troncoso.

Una vez que el Presidente será notificado de la acusación, tendrá un plazo máximo de 10 días (sin contar los domingos) para presentar su respuesta a la comisión, la cual puede ser vía escrita o presencial. Una vez hecho esto, esta última tiene seis días para sesionar y emitir un informe que no es vinculante con lo que dirima la Cámara de Diputadas y Diputados.

El parlamento recibirá el informe de la defensa, donde se podrá deducir que la acusación no está presentada en la forma constitucionalmente correcta. Si la Cámara acoge dicho reclamo, se deberá analizar si se declara admisible o no el libelo. Para lo primero, se necesitarán 78 votos que apruepen la acusación para que siga su avance hacia el Senado.

Todo sobre Sebastián Piñera

Lo último