Abusos y persecución por parte de la policía fueron los principales motivos que llevaron a Rodrigo Barraza a quitarse la vida, según lo dio a conocer su familia en un reportaje de CHV.
Barraza estuvo bajo arresto domiciliario durante 10 meses tras ser acusado de narcotráfico, por tener un autocultivo de marihuana en su casa destinado a la fabricación de aceite de uso medicinal para su hijo con autismo.
Los cargos que le fueron imputados a Barraza fueron por 15 plantas de marihuana, que este tenía cultivadas en su casa a través de semillas que la Fundación Daya les proporcionó a él y a su esposa, Catherine Gajardo. Sin embargo, antes de obtener la primera cosecha, fueron allanados por personal policial.
Lo anterior, no es nuevo, en la actualidad existe un incremento en la persecución penal contra quienes cultivan y utilizan cannabis medicinal.
La directora ejecutiva de Fundación Daya, Ana María Gazmuri, señaló a CHV que “normalmente nosotros teníamos la experiencia de tres o cuatro pacientes allanados en el año, maltratando a pacientes que ya han sido abandonados por el Estado en la gestión de su bienestar y su salud, pero en los últimos tres años, particularmente en los dos últimos, esto se ha intensificado”.
Desde Daya se informó que actualmente la fundación está prestando apoyo a más de 95 causas similares al caso en cuestión.
Posterior a los meses de detención, Barraza fue absuelto de los cargos. Sin embargo, en una entrevista con el matinal Contigo en la Mañana de CHV, Barraza y su esposa, denunciaron hostigamiento por parte de la policía, relatando el acoso que sufrió durante la detención y después de absuelto, señalando además que “es irreparable el daño que me hicieron”.
El 15 de septiembre de 2020, Rodrigo Barraza se suicidó. Según relata su familia, lo sucedido fue producto de la constante persecución en su contra por parte de la policía.
Ante lo sucedido, el abogado de Cataherine Gajardo, Fernando Leal, indicó en una entrevista otorgada a CHV, que interpondrán una demanda. “Vamos a entablar una demanda e indemnización de perjuicios contra el Fisco de Chile. Creo que el grave problema es que cuando ocurren este tipo de abusos y la gente no acciona, esto sigue ocurriendo”.
Todo sobre Nacional