El Tribunal de Disciplina de la ANFP notificó la sanción a Curicó Unido, determinando la prohibición absoluta de inscribir nuevos jugadores en la ventana de fichajes que cierra antes del comienzo de la cuarta fecha de la Liga de Ascenso 2025.
La resolución, con fecha 1 de julio de 2025, se originó a partir de una denuncia formulada por la Unidad de Control Financiero de la ANFP. Esta denuncia manifiesta un exceso del 70% en el gasto del club, según el promedio de los resultados generados durante las últimas tres temporadas móviles (2022, 2023 y 2024). El promedio del club denunciado fue del 76%, lo que representa un exceso del 6%.
La defensa de Curicó Unido
La defensa del club, encabezada por el gerente general, Mario Lucero, reconoció los hechos que fundamentan la denuncia. Sin embargo, solicitó al Tribunal considerar que Curicó Unido "es una Corporación Deportiva sin fines de lucro, uno de los pocos clubes profesionales que mantiene ese estatus jurídico".
Lucero explicó que el actual directorio "tuvo que hacerse cargo de un alto déficit del período 2022 al 2024", con un índice negativo de fair-play financiero y un capital mínimo de funcionamiento también negativo.
A partir de ese momento, el directorio "ha diseñado un plan de estabilización financiero y administrativo, el cual ha sido informado a instituciones fiscalizadoras como la Comisión para el Mercado Financiero y el Instituto Nacional del Deporte". En la misma línea, Lucero informó que "se ha solicitado a la Asamblea de Socios la autorización para efectuar una ampliación de capital, renegociación de pasivos, entre otras medidas, junto con el proyecto de iniciar un proceso general de ordenamiento y control administrativo".
Por último, la defensa señaló que "se efectuará una revisión de cuentas, a través de una auditoría que abarque el período de gobierno anterior -años 2022 al 2024, a fin de pesquisar eventuales hechos que pudiesen configurar una administración desleal por parte del directorio anterior".
Todo sobre Curicó Unido 2025