Una crisis para la agricultura campesina de Molina denunció la Junta de Vigilancia del Río Lontué, debido a un conflicto que mantiene a alrededor de 1.500 personas afectadas por la falta de agua para regar sus predios productivos.
Así lo indicó el secretario ejecutivo de la entidad, Diego Castro, quien relató que una familia propietaria de terrenos en el sector de La Puntilla está bloqueando el acceso a los canales para realizar obras de mantención, reparación y distribución. Esto sería necesario, dicen, tras los recientes temporales por los que el curso del río se modificó y mantiene sin el recurso a los agricultores.
Además, los privados estarían impidiendo el uso recreativo de los bordes del rio limitando el acceso de pescadores, turistas y bañistas.
“Los canales tienen una antigüedad superior a 150 años y han utilizado históricamente esos terrenos, para distribuir el agua hacia los regantes. Desconociendo esto, la familia exige $160 millones y un pago anual de 1000 UF para lograr un acuerdo”, acusó Castro.
El secretario detalló que los dueños del predio “por donde salen seis canales que riegan Molina y Río Claro, están presentando siete acciones judiciales de distintos tipos, recursos de protección, querellas posesorias, etcétera, buscando el pago de una suma de dinero inimaginable”.
“Estos son canales de muy antigua data, de antes que se hiciera el Código de Aguas, probablemente paralelo a cuando se hizo el Código Civil en Chile y que permiten desde esos años regar”, sostuvo el integrante de la Junta de Vigilancia.
Por último, Castro, refirió que “antiguamente regaban predios grandes, después predios un poco más pequeños y ahora hay predios medianos, con una gran mayoría de agricultura familiar campesina que está siendo afectada por esta situación”.
Todo sobre Problema de riego en Molina