Un excontratista que que prestó servicios para la empresa española OHL, a cargo de la construcción del nuevo Hospital Provincial de Curicó, se refirió a los desperfectos en el sistema de climatización del edificio y advirtió que este presenta otras fallas estructurales con posible riesgo a las personas.
En conversación con VLN Radio, el profesional que trabajó por un año y medio en las faenas, con experiencia previa en otros recintos de salud en Ovalle y Quillota, sostuvo que “la empresa eléctrica que estaba contratada, que era Monrabal, le pagaba muy poco a sus trabajadores y tenía muchos ayudantes que pasaban a maestros al tiro. Entonces, me imagino que hubo muchas pegas mal hechas”.
“La mano de obra que tenían era bastante escasa, mala y más encima pagaban muy mal. A cualquiera metían a trabajar ahí, quizás por eso está el hospital como está”, apuntó el entrevistado sobre la instalación energética.
En ese sentido, el excontratista refirió que OHL tomó la construcción de 15 hospitales a nivel nacional, de los cuales la mayoría han ido evidenciando falencias que reportan problemas funcionarios y usuarios.
Por otra parte, el profesional que tiene conocimientos en la instalación de muros cortina de los establecimientos de salud, describió que “en el hospital hay unas planchas de aluminio, revestidas con cerámicas grandes, porcelanatos gigantes que están agarrados solo en sus cuatro puntas, ni siquiera están sellados. Con un viento, con el agua, se han caído varios incluso antes que lo entregaran”.
“La parte de ingeniería de eso está mal diseñada. (…) esa falla estructural puede traer bastantes consecuencias si le cae a alguien, porque no está bien hecha”, aseguró el denunciante.
Si bien opinó que el hospital es un edificio de primer nivel, el excontratista comentó que las fallas apuntadas “a veces son de los mismos ingenieros, que son tipos que tienen el cartón pero no son del nivel. Ese mismo trabajo que se hizo acá, lo vi en los hospitales de Quillota, Antofagasta y Ovalle. Y está mucho mejor hecho que acá, donde no está al cien por ciento”.
Todo sobre Problemas de climatización Hospital de Curicó