Viernes, 31 de Marzo del 2023 · Publicado a las 15:37

¿Por qué no se puede comer carne en Semana Santa?

Publicado por Valentina López

Porque según la tradición de la cristiandad, durante los días de cuaresma no se debe comer carne para honrar la muerte de Jesús en la Cruz.

¿Por qué no se puede comer carne en Semana Santa?
ARCHIVO | VLN Radio

En época de semana santa distintas religiones, conmemoran la salvación que entregó Jesús por medio de su muerte en la cruz. Algunas no solo durante una semana, sino que durante la cuaresma, que significa el tiempo de 40 días que pasó Jesús en el desierto.

Es por esta razón, que según la tradición la carne roja simboliza el cuerpo del hijo de Dios y no comerla representa un acto de penitencia, por ende se evita y algunas personas, en su mayoría creyentes, prefieren optar por comer pescado o verduras.

Historia

Según el medio Semana, después del siglo II, después de Cristo, se organizó la semana santa para conmemorar la pasión, la sepultura y la resurrección de Jesús de Nazaret.

Entre las actividades que realizan las personas creyentes, ya sean católicos, evangélicos u otra religión, confluyen en que respetan la semana santa y/o cuaresma para tener un tiempo de preparación, purificación y reflexión espiritual.

Algunas recetas

Si tú o tu familia celebran la muerte y resurrección de Jesús en semana santa, en este apartado se mostrarán diversas recetas que puedes hacer con pescado y mariscos para honrar la semana y lo más importante, compartir y pasar un momento agradable en familia, solo o con amigos.

Salmón con salsa de mantequilla de limón y ajo

Pescado frito con papas fritas

Curanto a la olla

Empanadas fritas de mariscos

Ceviche con tostadas

Lo último