A 50 años de la tragedia que Curicó jamás olvidará
El 31 de diciembre de 1972, 31 personas del Club Carlos Condell fallecieron tras caer el bus en que viajaban en el estero Chimbarongo.
31 de Diciembre del 2022 · 06:30
Archivo
El 31 de diciembre de 1972, 31 personas del Club Carlos Condell fallecieron tras caer el bus en que viajaban en el estero Chimbarongo.
31 de Diciembre del 2022 · 06:30Con información de VLN Radio
El fatal accidente, era protagonizado por una delegación de deportistas del Club Carlos Condell de Curicó, por lo que una jornada de fiesta y alegría, pasó a ser de tristeza e incertidumbre.
El hecho se produjo cuando el bus, con destino a Santa Cruz, se desbarrancó cayendo en las fangosas aguas del estero Chimbarongo, dejando 31 muertos que a medida que fueron pasando las horas, se fueron conociendo sus nombres.
Imagen Biblioteca Nacional: Funeral realizado en Cementerio Municipal de Curicó.
Según el relato de una de los primeros curicanos que llegó al lugar tras el accidente y debió estar en ese viaje pero que finalmente no fue por no “regresar tarde” a estar con su familia, señala lo siguiente: “A nosotros nos aviso el dirigente del 21 de Mayo, Luis Arroyo e inmediatamente fuimos al lugar. La gente se había arremolinado en el sector y lo que vimos no puedo borrarlo de mi memoria. El bus estaba totalmente sumergido y se veía solo una pequeña franja del techo. Un tractor Ford 5000, azul, ayudaba en el rescate. Cuando comenzaron a subir el bus desde el fondo del río el agua y el barro caían a raudales por las ventanas y vi los cuerpos que doblados, colgaban de ellas", relató.
Carros militares fueron los encargados de trasladar los cuerpos para los velorios en las Poblaciones Curicó y Carlos Condell, en tanto la Funeraria Galdames colaboró vendiendo las urnas a mitad de precio que la Municipalidad de Curicó financió.
La misa por su descanso se realizó en el Estadio La Granja, en un recinto repleto que reflejó la trascendencia del hecho y el dolor de toda una ciudad.
Esta es la nómina de fallecidos, en memoria de nuestros curicanos.
Carlos Durán Zuñiga (23 años): “Yo venía en el segundo asiento. La micro iba a una velocidad moderada, cuando de repente se fue al agua. No recuerdo como salí, lo único es que de pronto me vi parado sobre el techo, con el agua hasta el cuello, gritando a todo pulmón. Alguien con una soga me sacó. Estoy vivo de milagro”.
Juan Morales Ovale (22 años): “Yo iba en el último asiento. Ni supe cuando me vi bajo el agua. Todo turbio, me asfixiaba, estaba desesperado. No sé como encontré la ventanilla del techo, por ahí tomé aire. Me había dado un neumático de repuesto en el hombro, me dolía mucho. Alguien me tomó y ahí salí”.
Jaime Olivares (22 años): “Yo venía al medio, recuerdo muy poco. Sé que estaba aferrado a algunos palos y que gritaba que por Dios salvaran a los que estaban bajo el agua”.
Uno de los testigos que presenció el accidente, que no se identificó, también se refirió a la tragedia en el medio de comunicación local. “No venía tan rápido. De repente cayó al agua. Allí es muy profundo, como seis metros y mucho fango. Fuimos a buscar cordeles y pedir ayuda a Carabineros. Oíamos los gritos de los heridos, Estábamos desesperados, no sabíamos que hacer para socorrerlos. Para mi, muchos murieron en la caída. Creo que esta tragedia no la olvidaré jamás”.
VLN Radio © 2023 Todos los derechos reservados
Contacto General: [email protected] - Área Comercial: [email protected]