Ministerio Público solicita 17 años de cárcel para estadounidense que habría disparado a manifestantes durante estallido social

Grupo rodeó su vehículo para cantarle: "El que baila, pasa". Ministerio Público le imputa tres delitos.

29 de Septiembre del 2020 · 15:14
Ministerio Público solicita 17 años de cárcel para estadounidense que habría disparado a manifestantes durante estallido social
Archivo

Este lunes, se inició en Viña del Mar el juicio oral contra el estadounidense, John Cobin, acusado de homicidio frustrado y de disparar injustificadamente en la vía pública en contra de manifestantes, donde resultó una persona herida.

En los alegatos de apertura, el Ministerio Público fundamentó su acusación a partir de tres delitos. El primero de ellos es el homicidio frustrado de Luis Ahumada (herido en una pierna) y de Daniel Molina (cuyo vehículo recibió un impacto de bala), por lo que la fiscalía pide una pena de 12 años de presidio.

El segundo, corresponde al hecho de haber realizado disparos injustificados con armas de fuego en la vía pública. Fiscalía solicita 4 años de cárcel por infracciones a la Ley de Control de Armas.

Por último, el tercer ilícito, es el de "actos de violencia destinados a alterar la tranquilidad pública", sancionados por la Ley de Seguridad del Estado, y por él se pide una condena de 540 días.

En tanto, el abogado defensor de Luis Ahumada, solicitó una sanción de 15 años de presidio para Cobin, por el delito de homicidio calificado con alevosía, en carácter de frustrado, y agravante de odio.

Lee también: Estadounidense que disparó a manifestantes en Reñaca, se habría contagiado de COVID-19 en la cárcel

La fiscal Paola Rojas Caro indicó que durante el juicio se presentarán pruebas que acrediten cada uno de los hechos imputados al ciudadano estadounidense, los que comienzan mucho antes del hecho ocurrido la tarde del 10 de noviembre en Reñaca.

Rojas Caro planteó que hay un único autor, "que no resulta indiferente, porque él mismo se autodenomina y se caracteriza de una forma particular y especial, que es precisamente de los 'chalecos amarillos'", indicó refiriéndose a quienes enfrentaban violentamente a manifestantes en medio del Estallido Social.

Defensa del imputado

El abogado Guillermo Améstica, indicó que el disparo de Cobin fue "disuasivo frente al acorralamiento en que se encontraba" y que por esa razón "el único resultado dañoso fue una persona herida en un muslo, por un disparo que tiene una trayectoria descendente y que fue dada de alta pocas horas después".

Asimismo, el defensor de Cobin aseveró que la acción de los manifestantes no fue algo lúdico y que obligar a bailar "compele las voluntades", lo cual a partir del 30 de enero corresponde a un delito.

El juicio se extenderá por 11 días y declararán 19 personas.

Todo sobre Estallido Social en Chile

Lo último