Gobierno rechaza segundo retiro de 10% AFP: "Hay personas sin posibilidad de retirar más"

El próximo miércoles el proyecto debiese comenzar a discutirse en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

21 de Septiembre del 2020 · 14:32
Gobierno rechaza segundo retiro de 10% AFP: "Hay personas sin posibilidad de retirar más"
Archivo

En dos días más inicia la tramitación del proyecto liderado por la diputada Pamela Jiles (PH), que busca permitir un segundo retiro del 10% de los fondos previsionales. Sin embargo, al igual que en la primera instancia, el Gobierno reiteró su rechazo a la iniciativa.

La ministra del Trabajo, María José Zaldívar aseguró que existen "dos temas concretos" que no le agradan del proyecto. "Tenemos una enorme cantidad de chilenos que retiraron la totalidad de sus ahorros, por lo tanto, este segundo retiro no vendría a beneficiar a todas las personas", expresó.

"Tenemos personas que ya no tienen ninguna posibilidad de retirar más, y eso es algo que hay que tenerlo presente", enfatizó Zaldívar.

La secretaria de estado continuó diciendo que "llevamos años buscando mejorar las pensiones en nuestro país, y retirar fondos lo único que va a tener como consecuencia en el mediano y largo plazo es disminuir el monto de las pensiones".

"Es absolutamente contradictorio que todos los grupos, todos los sectores, estemos trabajando en mejorar las pensiones y al mismo tiempo estemos usando estos recursos", agregó la secretaria de Estado.

Por otra parte, el ministro de Economía, Lucas Palacios, comentó que si bien el primero retiro del 10% "ayudó contingentemente a reactivar un poco la economía", consideró que eso "es a costo de las pensiones, sobre todo las de las personas más pobres".

En esa misma línea, agregó que "si seguimos haciendo uso de esta solución, entonces lo que vamos a hacer es volver a perjudicar las pensiones. Pienso que tenemos como país, pensar en una solución mas definitiva para las pensiones y además, para lo contingente, el Gobierno ya ha planteado algunas soluciones que han sido significativas y han podido llegar a millones de chilenos".

"Todas esas medidas tienden también a mejorar las condiciones actuales y a reactivar el consumo doméstico. Por lo tanto, van en la misma dirección de lo que fue el primer retiro del 10%", afirmó.

Finalmente, Palacios sostuvo que "yo pienso que no es una buena idea volver a utilizar como si fuera un cajero automático el retiro de un 10% adicional, a costa de las pensiones que son tan importantes para nuestros adultos mayores".

Según la Superintendencia de Pensiones, al 10 de septiembre, el 20% de las personas que concretaron el primer retiro sacaron la totalidad de sus fondos, lo que representa a más de 1,8 millones de afiliados.

La iniciativa permitiría que los afiliados puedan retirar el 10% de sus fondos de pensiones con un mínimo de 35 UF ($1 millón) , y un máximo de 150 UF ($4,3 millones). En caso de que el 10% sea inferior a 35 UF, las personas pueden retirar hasta dicho monto, mientras que quienes tengan menos de $1 millón en su fondo puedan sacar la totalidad de sus ahorros.

Todo sobre Retiro 10% AFP

Lo último