Haitianos residentes en Curicó están aprendiendo español

15 de Marzo del 2017 · 16:02
Haitianos residentes en Curicó están aprendiendo español
Archivo

 

En el colegio ingeniero Jorge Alessandri de Curicó se hicieron cargo del problema de comunicación que se ha venido generando desde hace un tiempo a esta parte, entre chilenos y haitianos, esto debido a la barrera idiomática.

En ese recinto municipal se comenzó a impartir un curso de alfabetización idiomática de español, especialmente diseñado para inmigrantes haitianos que hayan fijado residencia en Curicó.

La idea es derribar la barrera que representa el idioma para los caribeños, y ofrecerles una herramienta concreta para que puedan acceder a un trabajo, y desenvolverse en las labores cotidianas.

“Yo hago mucho sacrificio para aprender idioma extranjero, en Haití hablamos diferente a lo que se habla en Chile, es complicado aprender castellano, se necesita hacer mucho sacrificio para aprender”, comentó Gabriel, haitiano con residencia en El Boldo.

La gran mayoría habla kreyól (o creóle) que es su lengua natal.

Por su contacto diario con turistas que visitan países vecinos como República Dominicana, Cuba y Estados Unidos, también dominan el francés y medianamente el inglés, por lo que el español es desconocido para ellos, pero fundamental en estos días para mantener una buena comunicación en nuestro país, donde han encontrado oportunidades de trabajo y sustento para sus familias.

Las clases para los residentes haitianos se desarrollan en dependencias del Colegio Jorge Alessandri (Avenida Alessandri 1700) y están a cargo de la profesora de lenguaje, Verónica Valenzuela Hernández.

Lo último