¿Fue declarado Augusto Pinochet Hijo o ciudadano Ilustre de Curicó?
VLN Radio recopiló declaraciones en torno al hecho, que da cuenta de una distinción realizada a nivel local un mes después del Golpe de Estado.

Han sido varias las comunas que, durante los últimos años, han tomado la decisión de eliminar los decretos que distinguían como Hijo o Ciudadano Ilustre a Augusto Pinochet Ugarte.
En relación a esto, existe un documento publicado durante la década del 70 por el Departamento de Educación Extraescolar, dependiente del Ministerio de Educación Pública (hoy Mineduc), llamado “Biografía de los Miembros de la Junta Nacional de Gobierno”. En este, se sostiene que, en 14 comunas, Pinochet recibió dicha condecoración, entre ellas, Curicó.
VLN Radio realizó una investigación sobre este tema, dando cuenta de varias visitas, en las cuales el aquel entonces líder de la Junta Militar visitó la ciudad.
Su primer arribo a Curicó ocurrió en octubre de 1973, a sólo un mes del Golpe de Estado, en una recepción que se llevó a cabo en el salón municipal. Esta fue encabezada por el alcalde Emiliano Rojas (DC), quien le hizo entrega de la “Medalla de Oro” como Visita Ilustre. “Fue una ceremonia que duró aproximadamente 20 minutos”, recordó Guillermo Piérola, exsecretario municipal de Curicó.
Sobre lo anterior, existe una discusión sobre si tales distinciones estarían asociadas a un decreto municipal. Sin embargo, el actual alcalde Javier Muñoz (DC), mediante una respuesta en la red social de Twitter manifestada el 23 de octubre de 2021, afirmó que “no existe ningún antecedente oficial de dicha nominación”, agregando que Hijo Ilustre "no puede ser". A ello, sostuvo que sobre una distinción como Ciudadano Ilustre “no existe registro al respecto”.
Cabe señalar que el período de Emiliano Rojas como alcalde de la ciudad, finalizó en septiembre de 1974. Posteriormente, tomó el mando el coronel de Carabineros, Simón Hirsch Mathieu, quien ocupó el sillón alcaldicio de manera asignada hasta el 31 de diciembre de 1982.
El oficial uniformado sólo consigna la distinción como Hijo Ilustre del campeón de rodeo, Ramón Cardemil (noviembre 1980), algo que también genera polémica porque su nacimiento se produjo en Ránguil, región de O’Higgins.
Sergio Correa de la Cerda, jefe comunal de Curicó entre 1983 y 1988, sostuvo que bajo su mandato tampoco hubo una condecoración de Hijo Ilustre hacia el general Pinochet. “No tengo recuerdo de un acto de ese tipo, por lo menos no bajo mi gestión”, aunque sostiene que, si el documento publicado por el ministerio de Educación tiene validez, “sería bueno que se rectificara la historia”.
Por su parte, Hugo Rey Acosta, encargado de protocolos en ceremonias oficiales (antes y después del Golpe de Estado) e histórico comunicador en Curicó, afirmó que de todos los eventos en los cuales participó no recuerda una ceremonia oficial para distinguirlo como Hijo Ilustre.
“En ese tiempo se mandaba a hacer un recuerdo para entregarles a las visitas ilustres. Era una victoria fabricada por un artesano local”, aseguró.
Finalmente añade: “Recuerdo que estuvo presente en el reinicio a los trabajos en la empresa Iansa. Posteriormente, llegó cuando se inauguró el pavimento del acceso norte a Curicó, lo que hoy conocemos como Avenida Alessandri”.
A 50 años del Golpe de Estado, la figura de Augusto Pinochet sigue generando controversia en el país, sobre todo en un periodo que marcó la historia de nuestro país y en el cual la ciudad de Curicó no estuvo ajena.
Lo último
- 16:57
- 16:48
- 16:26
- 16:03