El exalcalde de Curicó, Javier Muñoz (DC), respondió duramente a las declaraciones del diputado Benjamín Moreno (Republicano), quien lo responsabilizó por la no recuperación de $3.700 millones de pesos correspondientes a licencias médicas prescritas, fondos que debieron haber ingresado a las arcas municipales.
En este sentido, Muñoz afirmó que el parlamentario "debe informarse antes de hablar", y sostuvo que sus palabras buscan una "figuración en temas que no domina". Además, agregó: "Entiendo que han pasado tres años y medio de su gestión y no ha hecho nada. Pero no es la forma de referirse a temas que no domina y que distorsionan la realidad".
Muñoz explicó que, si bien "no existía una cultura arraigada de recuperación de estos dineros" por parte de FONASA e Isapres en los municipios, fue la Subsecretaría de Desarrollo Regional la que notificó la necesidad de crear unidades específicas para estos fines.
Debido a lo anterior, el exjefe comunal sostiene que en una primera instancia "se realizaron licitaciones para que empresas externas se dedicaran a recuperar los recursos". Posteriormente, esta función evolucionó desde 2019 hacia la creación de unidades internas dentro del municipio para llevar a cabo esta labor.
"En los últimos años hemos recuperado cientos de millones, en licencias médicas en Isapres y FONASA según corresponda", aseguró Muñoz.
Finalmente, el exalcalde aconsejó a Moreno a que proponga una modificación legal desde el Congreso Nacional, para que tanto FONASA como las Isapres "restituyan los recursos a los municipios" y para que "la prescripción de estas deudas no se haga efectiva", finalizó.
Todo sobre Licencias médicas