El diputado por el Maule, Felipe Donoso (UDI), presentó un proyecto que busca modificar la Ley de Tránsito, a fin de endurecer las sanciones para quienes ocupen de manera indebida estacionamientos exclusivos para personas en situación de discapacidad.
Según indicó el parlamentario, con esta iniciativa pretende reforzar la protección de los espacios públicos reservados para este sector de la población, frente a su uso incorrecto por parte de los infractores.
“La inclusión social y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad no se puede quedar solo en palabras. Es fundamental que tomemos medidas concretas, para asegurar que los estacionamientos exclusivos sean respetados y que quienes abusen de estos espacios enfrenten sanciones adecuadas”, indicó el legislador.
En esa línea, Donoso, explicó que el proyecto legal califica el uso indebido de estos estacionamientos reservados como una infracción gravísima, con multas que oscilan entre 1,5 y 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). A ello, se agrega la suspensión de la licencia de conducir por un período de cinco a 45 días.
Asimismo, el parlamentario propuso que las municipalidades habiliten una línea telefónica exclusiva, a fin de que las y los ciudadanos puedan denunciar a quienes ocupen estos espacios sin estar habilitados para ello. También se agrega que la señalética en estos lugares debe destacar las sanciones que arriesgan los infractores.
En cuanto a cifras, el diputado apuntó que en Chile “un 17,6% de la población mayor de 18 años vive con alguna discapacidad, lo que representa a más de 2,7 millones de personas. De ellas, un 11,1% presenta una discapacidad severa, por lo que la disponibilidad de estacionamientos accesibles es crucial para su movilidad y participación en la vida social y económica del país”.
“Sin embargo, la falta de respeto por estos espacios, sumado a una fiscalización insuficiente, sigue limitando el acceso de muchas personas con discapacidad a los lugares públicos. (…) Con este proyecto de ley, buscamos promover una cultura de respeto, sancionar a los infractores y facilitar la denuncia ciudadana”, concluyó Donoso.
Todo sobre Proyecto de ley