Diputado Pulgar critica proyecto que sanciona robo de cables de electricidad y acusa que cuida “el negocio de las grandes empresas”

El parlamentario cuestionó el rol del director de la SEC en el Maule, Vicente Marinkovic, señalando que "pusieron al gato cuidando la carnicería"

07 de Agosto del 2024 · 10:45
Diputado Pulgar critica proyecto que sanciona robo de cables de electricidad y acusa que cuida “el negocio de las grandes empresas”
Archivo

En el marco de la discusión del proyecto que sanciona el robo de cables del tendido eléctrico, el diputado por el Maule, Francisco Pulgar, apuntó contra las empresas y el director de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) en la región, Vicente Marinkovic.

En su intervención en la Cámara Baja, el parlamentario señaló en primera instancia a los cortes en el suministro durante y después del sistema frontal en el centro sur del país. “Ya hemos vivido el aumento de las tarifas eléctricas y el deficiente servicio que hemos tenido, que vuelve a quedar de manifiesto en la última semana”, señaló.

“Esto no es producto de ahora, que se ha hecho noticia nacional, porque volvemos a que Santiago es Chile. Si el impacto fuera en las regiones del sur o del norte, esto pasaría colado y las empresas seguirían abusando como lo hacen hasta ahora”, aseveró Pulgar.

Asimismo, el legislador aseguró que la afectación hídrica en las distintas cuencas del Maule se debe a una “severa intervención por parte de las empresas generadoras. (…) es cosa de ver a la región y cómo han devastado el Río Maule. En tiempos que deberíamos estar acumulando agua en invierno para nuestros agricultores, sobre todo para los pequeños, hoy Enel pide apertura de puertas para sacar agua”.

En esa línea, el diputado sostuvo que el proyecto de ley que sanciona el robo de los cables de cobre “también busca cautelar el negocio de estas grandes empresas, que hasta el día de hoy son sumamente cuestionadas. Yo me pregunto ¿quién fiscaliza? y ¿a través de quién? Lo hace el Estado de Chile, mediante las personas designadas por el Gobierno en los distintos cargos”.

“Lo dije el 2022 cuando llegué al Congreso Nacional. Las empresas hidroeléctricas y de distribución mandan, prohíben y permiten en el Maule. Eso porque muchas de ellas financian campañas políticas. Y eso es así, está acreditado. Y parlamentarios que han pasado por este Congreso han sido accionistas de las mismas empresas generadoras y distribuidoras. Que alguien lo desmienta”, interpeló Pulgar.

En su alocución, el parlamentario hizo un llamado “a la gente del Maule, a aquellos que llevan cinco días sin luz, aquellos que tienen un deficiente servicio, que no caigan en discursos de autoridades que dicen trabajar para la gente mientras están cubriendo y protegiendo los intereses de las grandes empresas”.

Por último, el legislador apuntó sus dardos contra el director regional de la SEC y exseremi de Energía, sobre quien dijo lo “persiguió” por denunciar situaciones en materia de protección del medio ambiente. Asimismo, lo acusó de motivar en su contra, diez días antes de la votación a gobernador regional en 2021, una denuncia por violación y abuso sexual a una menor.

“Marinkovic fue seremi y aseguró que las cuentas de luz iban a bajar en un 20%, lo que nunca pasó. También ha sido miembro de consultoras, de empresas abocadas a proyectos de energía y lobista en el sector. Por eso le digo a la gente que acá en la región del Maule, pusieron al gato cuidando la carnicería”, sentenció el diputado.

Todo sobre Problemas en suministro eléctrico

Lo último