El diputado por el Maule, Benjamín Moreno (Republicanos), hizo un llamado al Gobierno a asistir a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), afectadas por el alza en las tarifas por el servicio de electricidad, que comenzó a regir el pasado 1 de julio en todo el país.
Según indicó el parlamentario, “el comercio ha sido fuertemente golpeado el último tiempo. El estallido social, la pandemia, la reducción de la jornada de trabajo, el aumento del ingreso mínimo, las bajas ventas y la falta de seguridad tienen a las MiPymes en una grave crisis”.
Las declaraciones del legislador se dieron luego de la reunión que sostuvo con Valentina Bravo, presidenta de la Federación Regional del Comercio Detallista y Turismo del Maule (FEDEMULE) y otros representantes del comercio de la comuna de Curicó. Esta última indicó que es necesario que se cree un subsidio eléctrico para este sector, similar al que se concedió por parte del Gobierno.
“El alza de la electricidad está afectando a muchos locales que cuentan con vitrinas refrigeradas, congeladores y una serie de aparatos eléctricos muy necesarios para su funcionamiento, por lo que los costos se han encarecido demasiado”, sostuvo Bravo.
En ese sentido, el diputado Moreno, señaló que “acá claramente se está dando una situación muy delicada, porque hay comerciantes que parte de sus mayores insumos son la electricidad. Frente a un alza, su estructura de costo se ve fuertemente estresada y es necesario, es urgente, es imperante, es crítico, que el Gobierno se dé cuenta que tiene que extender un subsidio para los pequeños comerciantes”.
Por último, el parlamentario apuntó que “la falta de este subsidio agrava la compleja situación que actualmente viven los comerciantes, quienes tendrán que comenzar a despedir personal o simplemente llegar a la quiebra por una situación que ya es insostenible”.
Todo sobre Alza de tarifas de electricidad