Polémica ha generado el mecanismo determinado por la Unión Demócrata Independiente (UDI), para definir el candidato a la alcaldía de Licantén, donde quienes buscaban ser el abanderado del gremialismo, el militante del gremialismo por más de 30 años, el concejal Bruno González y el independiente Cristián Donoso (exUDI), fueron sometidos a una encuesta vinculante.
La forma utilizada fueron 500 llamados telefónicos, los cuales se realizaron entre el 10 y 20 de abril de 2024, donde finalmente triunfó la opción de Donoso, cuyo nombre estará en la papeleta en octubre próximo.
En entrevista con VLN Radio, Bruno González sostuvo: “nunca estuve de acuerdo (con esta fórmula)”, agregando. “dejó a muchas personas sin participar”.
En la misma línea, González afirmó que este sistema “a nadie representa”, señalando que el presidente regional de la UDI, sólo se comunicó con él para entregarle el resultado. "No participó en el proceso", dijo.
Por lo mismo, sostuvo que solicitará el detalle de la encuesta, para realizar un desglose de la votación.
En lo personal, González si bien descartó renunciar a su militancia en la UDI, sostuvo que está viviendo "un duelo político".
Asimismo, señaló que "esto no tiene que ver con la candidatura de Donoso", sino que con "el sistema empleado para definir al abanderado".
Todo sobre Elecciones Municipales 2024