Contraloría: En Hospital de Talca se priorizó a funcionarios o sus familiares en las listas de espera

Informe da cuenta de 121 personas fueron intervenidas quirúrgicamente, con tiempos de espera inferiores al promedio por especialidad.

03 de Diciembre del 2024 · 12:10
Contraloría: En Hospital de Talca se priorizó a funcionarios o sus familiares en las listas de espera
Archivo

La Contraloría General de la República detectó que en cuatro regiones del país, incluida el Maule, se dio prioridad a funcionarios o sus familiares. Esto, tras un análisis a las prestaciones quirúrgicas entregadas a pacientes incorporados en la Lista de Espera No GES.

En el caso del Hospital Regional de Talca, un total de 121 personas fueron intervenidas quirúrgicamente con tiempos de espera inferiores al promedio por especialidad que registra ese recinto.

También se detectaron distintas inconsistencias en el registro de la lista de espera. Así, por ejemplo, se constató que los RUN de 93 pacientes egresados de dicho listado –que según el hospital corresponderían a migrantes, NN y neonatos- no coinciden con los registros del Servicio de Registro Civil e Identificación.

De esta manera, se detectó que 90 de esos RUN no existen; 2 se encuentran incorrectos; y otro obedece a una persona distinta a la atendida.

Asimismo, al efectuar una validación cruzada entre las bases del sistema del Hospital (SISMAULE) y SIGTE, se comprobó que a la fecha del presente informe aún persisten 1.179 registros que se encuentran únicamente en SISMAULE.

En el caso del recinto maulino también se detectó que 21 profesionales sin especialidad acreditada en la Superintendencia de Salud realizaron intervenciones a pacientes que se encontraban en dichas listas.

Los otros recintos cuestionados están ubicados en Osorno (región de Los Lagos), Angol (región de La Araucanía), y Ovalle (región de Coquimbo).

Todo sobre Listas de espera Hospital de Talca

Lo último