Con motivo de la conmemoración del Día Nacional del Campesino, celebrado el pasado 28 de julio en todo Chile, en el sector de Villa Prat en Sagrada Familia se desarrolló la primera Feria Campesina de la comuna con actividades tradicionales y comidas típicas.
La fecha tiene su origen en la promulgación de la Ley 16.640 de reforma agraria y la Ley 16.625 de sindicalización campesina en 1967, implementada durante el Gobierno de Eduardo Frei Montalva. Así, se cambió las formas de tenencia de la tierra, se promovió la organización sindical y modificó las relaciones laborales a favor de los trabajadores de la tierra.
El alcalde, Osvaldo Jorquera, comentó que Sagrada Familia es un territorio eminentemente agrícola, por lo que “debido a la importancia que las campesinas y campesinos poseen, es que quisimos relevar la función que cumplen no solo para nuestra comuna, sino que para la zona y el país, permitiendo sacar adelante a las familias y a la vez la productividad de los campos”.
“Esta feria es una verdadera fiesta, un homenaje para saludar a hombres y mujeres que forman parte de los campos, de la actividad que acá, en la comuna, en la región, se realiza diariamente y que sirve a la alimentación del país, lo que también llega a otros puntos del mundo. Por eso, no es menos importante el trabajo que realiza la familia campesina”, afirmó el jefe comunal.
Entre las actividades realizadas en la jornada, se efectuaron juegos de tirar la cuerda, subir el palo encebado, carreras de ensacados y diversas competencias, como la del zapallo más grande y la mejor tortilla.
Asimismo, entre la gastronomía criolla ofrecida en la feria se cocinaron prietas con papas cocidas, churrascas, cazuela de pava, pernil, arrollado y anticuchos, entre otras preparaciones de campo. Por su parte, los emprendedores llevaron miel, arrope, condimentos, picles, ajíes y aceitunas, además de varios productos elaborados en la comuna.
Los visitantes también pudieron participar de talleres, tales como el de preparación del chancho en piedra y pebre para acompañar los asados que estaban en la parrilla. Finalmente, la fiesta culminó con un bailable de cueca y música festiva.