El alcalde de Sagrada Familia, Francisco Meléndez, recibió al delegado presidencial regional del Maule, Humberto Aqueveque, para analizar los efectos del reciente temporal en la comuna donde alrededor de 5 mil familias sufrieron diversas afectaciones por inundaciones tras la crecida del río Mataquito, canales de regadío y esteros.
“(…) nos vimos muy afectados, ante lo cual el Gobierno en realidad no estuvo presente en todos los problemas que tuvimos”, dijo el jefe comunal, agregando que hay situaciones que, por su envergadura, no pueden ser abordadas por el municipio y que requieren asistencia estatal.
Al respecto, Meléndez, apuntó que “la comuna creo que está saliendo adelante, pese a que la gente nunca va a estar del todo conforme (…) nada podemos hacer en reparar un camino que es de Vialidad, que además es muy grande. Lo que sí hemos hecho es entrar a las poblaciones y apoyar con lo primero que podemos entregar, como la alimentación, carbón para secar las casas, frazadas y colchonetas, además de sacar los escombros”.
Consultado sobre la visita al sector de Villa Prat que realizó el fin de semana la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, el alcalde afirmó que “yo no estuve presente porque ni siquiera me informaron, yo me enteré por pobladores”.
Asimismo, sobre las fuertes expresiones que profirieron los agricultores locales en dicha ocasión, acusando falta de ayuda, el jefe comunal indicó que “no merecemos los insultos, los improperios que se dijeron contra el municipio y contra las autoridades”.
“No es justo el trato que se nos dio (…) nosotros ayudamos mucho a los agricultores de Villa Prat, gastamos $60, $70 millones en reponer una defensa, caminos interiores, puentes, todo lo que pudimos hacer. Prácticamente, de la única localidad que nos preocupamos en la anterior inundación fue Villa Prat, dejando de lado Trinidad, Los Amigos, Santa Carmen y otros sectores que también habían perdido toda su producción”, insistió Meléndez.
En ese sentido, el alcalde planteó que “es por eso que yo no iba a estar presente en una actividad en que, además, la ministra ni siquiera nos avisó y no iba a estar dispuesto para que me insultaran nuevamente los agricultores diciendo que no hemos estado. Más aún cuando es imposible que repare un terraplén de un puente, que le corresponde a Vialidad y de esa cantidad de metros, eso es imposible”.
En cuanto a la cifra de damnificados en la comuna, la autoridad local explicó que “que creemos van a ser alrededor de 5 mil los afectados con daños (…) yo creo que se inundaron entre 8 mil y 10 mil personas de las 18 mil (de la comuna)”.