Este lunes 9 de junio de 2025, Romeral se convirtió en la primera comuna de la provincia de Curicó en realizar su Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (COGRID) comunal, anticipándose a los sistemas frontales que se pronostican para los próximos días.
La instancia fue liderada por el alcalde José Antonio Arellano Linch (RN), junto a todas las áreas municipales involucradas. Contó con la participación de Carlos Ramos, jefe comunal de emergencias, y Juan Pablo Ponce, comandante del Cuerpo de Bomberos de Romeral, quienes entregaron orientaciones claves para enfrentar de manera organizada y segura los posibles efectos de las lluvias. Durante la reunión, se abordaron planes de acción preventivos, coordinación de equipos y reforzamiento de canales de comunicación ante posibles emergencias.
El alcalde José Antonio Arellano Linch destacó la importancia de estar preparados y actuar de forma anticipada ante los "ríos atmosféricos" anunciados para esta semana. "Estamos tomando todas las medidas de prevención por este sistema frontal que promete lluvias y vientos fuertes, estamos actuando de manera coordinada, tomando las medidas, y dando tranquilidad a nuestros vecinos", afirmó el jefe comunal.
Pablo Ponce, comandante del Cuerpo de Bomberos de Romeral, dio a conocer algunas recomendaciones básicas para enfrentar la emergencia climática anunciada para la zona centro sur del país, a partir de este miércoles. "Llamamos a la comunidad romeralina a organizarse como una familia preparada, manteniendo la limpieza de sus canaletas y resumideros, despejemos las salidas de emergencia o evacuación y siempre tener a mano los números de los organismos de emergencias", indicó Ponce.
A su vez, el jefe comunal de Emergencias, Carlos Ramos, hizo un llamado a toda la comunidad romeralina a estar preparada para enfrentar situaciones de riesgo que pudieran generar los sistemas frontales que ya comienzan a desplazarse a territorio maulino. "Queremos reiterar que para comunicarnos las emergencias existe un número telefónico único que es el 1516, ese número está conectado con una central de comunicaciones desde donde se derivan las necesidades dependiendo la disponibilidad de recursos", explicó Ramos.
Desde la Municipalidad de Romeral se reiteró el llamado a la prevención, recomendando a la comunidad lo siguiente:
- Limpiar canaletas y desagües
- Revisar y asegurar techumbres
- Retirar elementos que puedan volar con el viento
- No tirar basura a los canales de regadío
- Mantener a mano linternas, una radio a pilas y agua potable.
En caso de que se produzca una situación compleja producto de la lluvia y el viento, los interesados deben comunicarse con el número de emergencia de la Municipalidad de Romeral, que es el 1516.
Todo sobre Sistema frontal en el Maule