El director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Carlos Bernales, realizó una visita protocolar al alcalde de Romeral, José Antonio Arellano, en la que abordaron estrategias conjuntas para reforzar los planes de emergencia de la comuna ante incendios y otras situaciones.
Al respecto, Arellano, describió que el territorio enfrenta múltiples amenazas, incluyendo riesgos volcánicos, por lo que apuntó a la colaboración con el Senapred como un aspecto clave en las necesidades locales.
“Como comuna grande y vulnerable, necesitamos actualizar nuestros planes de emergencia y cumplir con las normativas vigentes. Es prioritario crear una unidad especializada, con la dotación adecuada y generar un plan de difusión para la comunidad,” afirmó el alcalde.
Por su parte, Bernales, señaló que el 99.2% de los incendios en áreas urbanas, de interfase y forestales, son atribuibles a la acción humana ya sea por negligencia, accidentes o intenciones dañinas.
“El uso del fuego está restringido desde noviembre de 2024 hasta marzo de 2025. Hacemos un llamado a la precaución máxima, especialmente en actividades como fogatas, soldaduras o cualquier acción que involucre fuentes calóricas,” refirió el director regional de Senapred.
En tanto, el encargado comunal de Emergencias, Carlos Ramos, explicó que en la comuna “contamos con la línea SoSafe o el número 1516, que está operativo las 24 horas en la Central de Seguridad Pública. Este sistema permite coordinar la respuesta adecuada según la situación ya sea despachando móviles, carabineros, ambulancias o recursos del ABC de emergencias”.
Además, Ramos, recordó a las y los vecinos que ante cortes de servicios básicos se deben comunicar primero con la empresa correspondiente, antes de notificar al municipio.
Todo sobre Incendios Forestales