Romeral tiene nuevo alcalde: José Antonio Arellano asume con llamado a la unidad y el trabajo en equipo

El acto incluyó un traspaso de llaves del despacho alcaldicio y la participación del alcalde saliente, Carlos Vergara Zerega (PS).

07 de Diciembre del 2024 · 10:35
Facebook: Municipalidad de Romeral

Por Marco Andrés Retamal

Con información de Sala de Prensa

José Antonio Arellano (RN) asumió este viernes como nuevo alcalde de Romeral, en una ceremonia realizada en la Plaza de Armas, frente al edificio consistorial. El nuevo jefe comunal, en su primer discurso, se comprometió a "estar presente, escuchar inquietudes y trabajar en soluciones reales y efectivas" para la comuna.

Arellano hizo un llamado al nuevo concejo municipal a asumir su rol con entusiasmo y cercanía con los vecinos. "Si quieres ir rápido anda solo, pero si quieres llegar lejos, anda acompañado", citó el alcalde, parafraseando un proverbio africano.

“Quiero aprovechar esta instancia para invitar a las autoridades presentes a unir esfuerzos a nuestra gestión, y a respaldar los proyectos que permitan el desarrollo integral de nuestra comuna. Gracias por el apoyo y confianza que me entregaron y permitirme servirles, este camino lo recorreremos juntos… somos un gran equipo, juntos a trabajar”, dijo el nuevo jefe comunal.

El acto incluyó un traspaso de llaves del despacho alcaldicio y la participación del alcalde saliente, Carlos Vergara Zerega (PS), quien agradeció el cariño de la gente y se mostró contento con su gestión, aunque reconoció que "siempre quedan cosas pendientes".

“Estuvo la mami de 95 años acompañándome, mi hermano Rafael, y toda mi familia que me apoyo durante mi desempeño como alcalde. Siempre se quedan cosas pendientes, pero me voy contento, dejamos una Plaza de Armas renovada, un Banco Estado funcionando, un pavimento a Los Queñes terminado y un Festival de la Guinda y la Cereza que me llevaré en mi corazón”, puntualizó Vergara.

El nuevo alcalde señaló que sus prioridades serán la salud, la seguridad ciudadana, los proyectos en cartera, el desarrollo turístico y las relaciones binacionales con Malargüe, Argentina.

El nuevo concejo municipal está compuesto por representantes de diversos sectores y experiencias. Pablo Santelices (PS), reelegido por tercera vez consecutiva, se refirió a los proyectos pendientes que impulsará durante su gestión. “Lo principal es poder tener un segundo estadio ya que el actual se nos hace chico. Con el concejo que salió dejamos reservados 140 millones de pesos para comprar un terreno adecuado para comenzar a invertir en un terreno, ojalá en el sector de los Guaicos, para descentralizar el deporte”, propuso el edil.

Leslie Castillo (Evópoli), dirigenta vecinal de Guaico 1, llega al concejo con la promesa de representar las necesidades de su comunidad. “Ayer renuncié a la unión comunal de juntas de vecinos y me despedí de mis colegas dirigentes, vengo con un trabajo y espíritu social, además de ser una mujer rural. Tengo una gran preocupación, y que dice relación con los accidentes de tránsito en los Guaicos, donde hemos pedido la intervención de Vialidad hace bastante tiempo, una batalla que nos preocupa mucho”.

Juan Pablo Olivos (REP), sicólogo y vecino de Romeral Bajo, se enfocará en el fomento de la cultura y el deporte para mejorar la salud mental de la comunidad. “Me interesa que nosotros trabajemos fuertemente en lo que tiene que ver con la cultura y el deporte, con eso se mejora sustancialmente la salud mental de nuestros jóvenes, previniendo el alcoholismo y la drogadicción”, señaló.

En su primera reunión formal de funcionamiento, el nuevo concejo fijó tres sesiones mensuales, los miércoles a las 10:00 am.

El acto contó con la participación de la cantautora romeralina Alejandra Zapata, quien interpretó la canción "Gracias a la Vida" de Violeta Parra.

Todo sobre Cambio de mando

Lo último