Un incendio destruyó en la madrugada de este miércoles el cuartel del Cuerpo de Bomberos de Rauco, ubicado en calle Domingo Santa María, frente a la Plaza de Armas de la comuna.
Las llamas se propagaron rápidamente por el inmueble, destruyendo por completo el recinto de dos pisos, además del material bomberil utilizado para combatir incendios y otras emergencias.
Así lo dio a conocer a VLN Radio, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Rauco, Víctor Torres, quien comentó que “lo perdimos prácticamente todo, quedó el material mayor. Menos mal los carros no sufrieron ningún daño, supimos actuar de forma rápida para sacarlos. Es terrible, perdimos historia”.
Sobre el origen del fuego, la autoridad bomberil indicó que en la noche los voluntarios intentaban secar sus uniformes tras días de trabajo bajo la lluvia asistiendo a los afectados por las inundaciones, durante el sistema frontal que azotó la zona. Por ello, especula que algún problema con un calefactor pudo causar el siniestro.
“Es muy probable que haya sido algo que no quedó bien apagado y fue por donde comenzaron las llamas. No se puede descartar, algo no quedó bien conectado”, señaló Torres.
“Fueron años de sacrificio, en los cuales estuvimos luchando por tener ese cuartel. Sufrimos mucho para tener algo digno para nosotros y se fue todo”, lamentó el superintendente, agregando que tras conversar con el presidente regional de la institución “vamos a comenzar a hacer las gestiones para volver a pararnos y construir este cuartel. Esperamos que tengamos el apoyo de las autoridades para levantarnos, ya que para nosotros es muy difícil conseguir recursos”.
En lo inmediato, Bomberos de Rauco se trasladó a una sede ubicada a un costado del cuartel siniestrado, facilitada por el alcalde, Enrique Olivares.
Al respecto, el jefe comunal acotó que “me reuniré con los equipos de planificación, para hacer una evaluación del costo y poder mandar un pre informe para pedir al Gobierno Regional que nos colabore”.
“No veo donde haya otro terreno para que nos pueda servir. Lo ideal sería un comodato, la donación de algún particular con un terreno mejor ubicado, más amplio, para poder tener el carro ahí”, explicó Olivares.