El equipo municipal de Salud de Molina recibió a una delegación procedente de la administración comunal de Paredones, la cual viajó para conocer y replicar el modelo de detección de bacterias cancerígenas implementado en los cesfam.
En su visita, los profesionales pudieron ver en terreno la logística mediante la que se realizan los exámenes para confirmar o descartar la presencia de Helicobacter pylori, bacilo causante de cáncer gástrico.
Sobre esta jornada, la alcaldesa, Priscilla Castillo, comentó que “siempre es bueno compartir experiencias entre los distintos municipios del país. Hoy, recibimos esta visita de Paredones que buscaba conocer el trabajo que estamos realizando, a través de nuestro Departamento de Salud, con los test de aire espirado. Estamos muy dispuestos a colaborar y a compartir la información, porque la idea es que nos ayudemos”.
La directora comunal de Salud de Paredones, Daniela López, señaló que la iniciativa surgió “hace un tiempo atrás, cuando nuestro alcalde, Antonio Carvacho, escuchó en la radio que en Molina estaban implementando esta medida. Ahí nos pidió que viniéramos a saber cómo lo hacían”.
“La idea es en el futuro, toda vez que el marco presupuestario así lo permita, replicar esta estrategia en nuestra comuna para detectar, con la debida anticipación, cualquier cáncer que pueda existir dentro de la comunidad paredonina, como también copiar otras medidas que podríamos implementar”, agregó López.
Por su parte, el director comunal de Salud de Molina, Gabriel Silva, valoró la visita de la delegación “para que conozcan esta buena práctica que hemos entregado a la comunidad, como es la detección temprana de la Helicobacter pylori, a través de un método más efectivo y rápido. (…) estamos contentos con esta alianza y nosotros también seguiremos buscando nuevas estrategias, para mejorar la salud de cada uno de los molinenses”.
Todo sobre Cáncer gástrico