En conversación con VLN Radio, la alcaldesa Priscilla Castillo se refirió al informe emitido por Contraloría el día 26 de junio de 2023, donde se indica una “responsabilidad administrativa” de la autoridad, por el caso de una profesora que a juicio del órgano y según contrato debía cumplir 30 horas de clases.
Sin embargo y debido a una modificación del Ministerio de Educación en 2018 (bajo la presidencia de Sebastián Piñera), se determinó reducir drásticamente las horas del ramo en las salas de clases, por lo que la docente terminó realizando 6 horas.
En este sentido, y como el contrato de la profesora en cuestión era de 30 horas, la diferencia se complementó con 24 horas cursando otro tipo de actividades (talleres, biblioteca, etc), lo que a juicio de Contraloría no aplica.
Consultada con VLN Radio, la alcaldesa explicó que el problema se genera debido a desde el Daem comunal se remitió a las ordenes del Mineduc, no así a lo señalado por el órgano fiscalizador, instruyendo a Castillo a aplicar una sanción a los funcionarios, lo que por ahora no ha sucedido.
"Creo que hicimos lo que correspondía, porque seguimos lo indicado por el Ministerio de Educación. Muchas veces los alcaldes tenemos diferencias con Contraloría, en este caso había diferencia y nos regimos por la cartera de gobierno", indicó.
En la misma línea, y como la sanción no ha sido aplicada, los antecedentes fueron derivados al concejo municipal por parte de Contraloría, quienes deben discutir una posible sanción sobre la “responsabilidad administrativa” que cae sobre la alcaldesa.
Todo sobre Municipalidad de Molina